Anabel Gornés, la microblader mexicana más cotizada
Anabel Gornés, la microblader mexicana con más de 100.000 seguidores en Instagram (@anabelgornes), triunfa en España y México con su método Gornés Architectural Brows®. Y afirma: 'No hago cejas, creo miradas'
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
La estética profesional se cita con la formación en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El 27 y 28 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una nueva edición de Beauty Contact con ponencias de alto nivel. Dos días para inspirarse, aprender y crecer en el sector estético
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Bilbao: innovación, tendencias y networking en el corazón del País Vasco
El congreso reunirá a destacadas firmas del sector de la estética los días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, con lo último en cosmética, aparatología y formación profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Anabel Gornés, estilista y maquilladora profesional con más de 20 años de experiencia en el mundo de la belleza, posee un talento inigualable para el diseño de cejas. Su maestría con el Tébori hace que siempre esté viajando entre España y México, países en los que ya cuenta con una larga lista de espera.
Anabel llegó a España siendo peluquera y maquilladora. Trabajó en salones de reconocido prestigio entre Barcelona y Madrid hasta que un buen día decidió cambiar, en parte, lo que hacía para dedicarse exclusivamente al diseño de cejas. Como maquilladora, disfrutaba elevando y creando miradas, pero se le quedaba corto. Quería crecer, evolucionar y el microblading le empezó a generar curiosidad, sobre todo los métodos que simulaban la naturalidad de los ‘pelitos’ de las cejas. “Sin dejar mi trabajo, empecé a estudiar con diferentes profesionales del microblading por todo el mundo y, cuando ya adquirí los conocimientos suficientes, dejé atrás los peines, secadores y maquillajes para fusionar toda esa sabiduría aprendida hasta crear el método Gornés Architectural Brows®”, señala Anabel Gornés.

Qué es el microblading y por qué el método Gornés Architectural Brows® es totalmente diferente a lo que ya conocemos
“El Microblading es una técnica en la que, con ayuda de un tébori (pluma de metal) y un blade (aguja de microblading) personal, vamos haciendo trazos con pigmento orgánico para crear ‘pelo a pelo’ unas cejas carentes o ausentes de pelo, o definir más las existentes”, comenta Anabel Gornés. “Una técnica ideal para aquellas personas que quieran lucir unas cejas perfectas ya sea para rellenarlas, perfeccionarlas o darles volumen y color”, añade.
Su método es diferente a los demás. Dentro del microblading hay muchas tendencias y la clave del Gornés Architectural Brows® es que se trata de una técnica con efectos naturales que busca la mejor versión de las cejas de cada rostro. “Cada persona tiene su personalidad y con mi método no la pierde”, afirma la experta que ha diseñado y creado las miradas de Isabelle Junot, Lara Álvarez, Teresa Riott o Michelle Salas.
El tratamiento consta de 2 sesiones. “En la primera se realiza el diseño de la mirada, para lograr unas cejas únicas, y el microblading es 100% personalizado al rostro. La siguiente sesión será, como mínimo, pasadas 4 semanas. La piel suele tardar 1 mes en regenerarse y es el tiempo que tenemos que esperar. En ese proceso, es probable que se haya perdido pigmento (entre un 10% y un 40%)”.
“En esta segunda cita, queda cerrado el tratamiento inicial y luego hay que volver para mantenerlas naturales y en perfecto estado, al menos, 1 vez al año”, señala la experta .

Recomendamos