Aceptemos de una vez por todas, que la piel tiene textura
¿Poros abiertos? Trucos de maquillaje para que no se noten
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Aunque tener poros abiertos es algo totalmente normal, sobre todo en pieles grasas, es cierto que para muchas son el gran enemigo a la hora de maquillarse ya que hacen que la piel se vea desigual y con textura. "En primer lugar, es importante aceptar que la piel tiene textura y que cuanto más queramos tapar o cubrir, más textura le vamos a dar", explica Cristina Lobato. La maquilladora afirma, además, que esas pieles totalmente lisas que vemos en Instagram no son reales, son fruto de una luz determinada, una edición y unos filtros.
El poro es la abertura del canal del folículo piloso que conecta directamente con la glándula sebácea. De esta forma, su tamaño está predefinido genéticamente dependiendo de la producción o estimulación de dicha glándula. Por ello, no existe ningún producto cosmético que lo abra o lo cierre. Lo que en realidad podemos conseguir a través de la cosmética es que visualmente sea menos perceptible.
Las pieles secas tienden a ser más lisas y con el poro más cerrado porque no tienen grasa para expulsar al exterior. En cambio, las pieles grasas suelen tener más textura y poros dilatados, esto se debe a una necesidad propia de la piel para seguir funcionando. "Si utilizas productos que obstruyen el poro se pueden generar problemas en la piel como granitos o forúnculos", recuerda la maquilladora.

5 tips que ayudan a disimular los poros abiertos
Consejos para profesionales y clientas:
1. Una higiene adecuada marcará la diferencia. Cuando el sebo no es eliminado se oxida en la superficie y se oscurece, formándose así el llamado punto negro.
2. Limpia la piel, tonifica a diario y realiza una higiene facial acudiendo a un profesional de confianza con la asiduidad que ésta considere tras realizar un diagnóstico exhaustivo de tu piel.
3. Recomiendo el ácido hialurónico para hidratar la piel reteniendo la humedad necesaria.
4. Antes de empezar a maquillar puedes aplicar un primer seborregulador. Algunos de ellos contienen siliconas que rellenan y proporcionan una mejora visual de tu piel haciendo menos perceptible el poro.
5. Escoge una base de maquillaje de cobertura media y sella con polvos. Ten especial cuidado con el tono, si tienes una piel neutra y escoges tonos cálidos es probable que la acidez del pH oxide el maquillaje y éste con el paso de las hora torne a un aspecto anaranjado.
Y recuerda: "Lo principal es aceptar que nuestra piel es un órgano más que nos permite vivir. Por eso, hay que tratarlo y cuidarlo de manera respetuosa para garantizar su funcionalidad".

Recomendamos