Aceite vegetal de zanahoria, luz y mimo para la piel
El aceite de zanahoria, de característicos color rojizo oscuro, reactiva la pigmentación de la piel. Los aceites esenciales que contiene en contacto directo con el sol pueden ser fotosensibilizantes
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Las propiedades del aceite vegetal de zanahoria son ideales para mimar la piel corporal, especialmente en verano. Aportan luminosidad dorada al bronceado y también hidratación profunda, regeneración y reequilibrio, a la vez que combate la sequedad de la piel.
El aceite esencial no puede aplicarse directamente sobre la piel, sino que conviene diluirlo o mezclarlo con un aceite vegetal que actúa como base portadora. Un aceite esencial extraído correctamente tiene un poder de concentración altísimo, así bastan de 1 a 3 gotas para mezclarlo en aceite vegetal, en agua de baño o bien en difusor o matraz.
Aceite de zanahoria de Alqvimia
El aceite vegetal de zanahoria de Alqvimia contiene el 98% de aceite de primera presión en frío de zanahoria, el 1% de aceite vegetal de almendras y el 1% de aceite vegetal de germen de trigo, así como el 1% restante repartido con aceites esenciales de naranja, limón y geranio.
Beneficios y propiedades:
- Es un tónico cutáneo, rejuvenecedor celular, potente antiarrugas y fotoprotector.
- Acelera el proceso natural del bronceado.
- Contiene betacarotenos, vitaminas A y E, altamente hidratante y regenerante, además de oxigenar el metabolismo celular.
Aplicación: el aceite de zanahoria tiene un color rojizo oscuro, de manera que su uso excesivo reactiva la pigmentación de la piel. Los aceites esenciales que contiene en contacto directo con el sol pueden ser fotosensibilizantes, de manera que se aconseja su aplicación por la tarde noche después de la ducha.
Resultados: con la piel bronceada da un aspecto dorado, luminoso y natural, transformando el bronceado mate que oscurece la piel, en un tono bronce.
Ofrece polaridad: Yin, lo que significa que las moléculas activas de su aceite poseen una energía expansiva, lenta, conectada con lo femenino, con lo interior, la intuición y la creatividad.

Recomendamos