5 señales de alerta para reconocer una barrera cutánea dañada
La piel es nuestro escudo protector frente a un mundo lleno de agresiones externas. La facialista Esther Moreno descubre la importancia de la barrera cutánea y los síntomas que indican que podría estar dañada
-
El sector sigue creciendo en España
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Como experta en cuidado de la piel, la facialista y cosmétóloga Esther Moreno de EM Studio en Barcelona, destaca la importancia de mantener la barrera cutánea en óptimas condiciones. "La barrera cutánea", explica Moreno, "es como el guardián de nuestra salud dermatológica. Si está dañada, nuestra piel es vulnerable a una serie de problemas".
¿Qué es la barrera cutánea?
La barrera cutánea, como explica Esther, es un componente fundamental de la salud y belleza de nuestra piel. “Esta barrera se sitúa en el estrato córneo, la capa más externa de la epidermis, y juega un papel crucial como escudo protector de nuestra piel. Las células en esta capa, aunque han perdido su núcleo y están en proceso de ser eliminadas, conservan membranas celulares ricas en lípidos que previenen la fuga de agua de la piel”, explica. Esta función es esencial, ya que la barrera cutánea no solo protege contra agentes externos como la suciedad, virus, bacterias, gérmenes, polución y contaminantes, sino que también evita la pérdida de agua y electrolitos, manteniendo así la piel sana, equilibrada y resistente a las agresiones medioambientales. “Su integridad es vital no sólo para la estética, sino más importante aún, para la salud general de nuestra piel”, alerta Moreno.

Cinco señales que te ayudarán a determinar si la barrera cutánea podría estar dañada
» Sequedad: "Si notas que la piel está áspera, rugosa o con picazón, puede ser un signo de deshidratación y falta de humedad", advierte Moreno. Esta sequedad es más que una simple molestia, indica que tu piel no está reteniendo la humedad esencial para su salud y elasticidad.
» Sensibilidad: una barrera cutánea comprometida puede manifestarse en una sensibilidad aumentada. "Si la piel se enrojece fácilmente o se irrita con facilidad, incluso con productos suaves, es una señal clara", dice Esther Moreno. Esto indica una defensa debilitada contra los irritantes externos.

» Inflamación: la inflamación es un signo revelador. "Si notas la piel inflamada, con manchas rojas, hinchazón o sensación de calor, es posible que la barrera cutánea esté dañada". Esto puede conducir a una respuesta inmune exagerada, provocando enrojecimiento y sensación de calor.
» Brotes: "Una barrera dañada puede hacer que la piel sea más propensa a la inflamación y las infecciones bacterianas que causan el acné", dice la experta cosmetóloga y facialista. Esto se debe a que una barrera cutánea ineficaz no puede proteger eficazmente contra las bacterias y otros patógenos.
» Descamación: "Si la piel presenta descamación y se levanta con facilidad, puede ser un signo de una barrera cutánea dañada". Esto sugiere una pérdida de las células de la piel más rápidamente de lo normal, lo que puede ser una señal de alarma.
Esther Moreno enfatiza que estos síntomas son indicativos, pero no definitivos. "Si se experimenta alguno de estos signos, es el especialista quien realizará una evaluación adecuada". Cuidar la barrera cutánea no solo es una cuestión de belleza, sino un aspecto fundamental para mantener la salud de nuestra piel.

Recomendamos