10 datos que quizá no conocías del aceite de jojoba
No es un aceite, es una cera líquida al carecer de glicerina. ¿Lo sabías? Pues así 9 datos más que quizás conozcas, o quizá no del que se ha dado en llamar el oro líquido de la belleza
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
La cosmética y el perfume crecen un 7,7% y superan los 11.200M de euros de consumo en España
El balance positivo de la industria responde a la creciente expansión de la cultura del bienestar en la sociedad española que, de media, invierte en cuidado personal 221,6 de euros por persona al año, un 7,7% más respecto al ejercicio anterior
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El fundador de Twelve Beauty, Pedro Catalá, cosmetólogo y doctor en Farmacia nos cuenta el porqué de su flechazo botánico, el de una pasión no escondida por el aceite de jojoba, del que siempre supo que iba a incorporara a sus fórmulas cosméticas.
El aceite de jojoba es sobradamente conocido y raro es el tocador y centro de belleza que no cuenta con algún producto que lo lleve entre sus ingredientes. Sus propiedades hidratantes y antioxidantes están bien probadas, pero Pedro Catalá nos desvela datos muy curiosos, que quizás sepas o quizá no sobre el llamado 'oro líquido'. Curioso.

No procede de China.
Su nombre científico (Simmondsia Chinensis) ha provocado que durante siglos se pensara que era originario de China. Un error geográfico en el que incurrieron los botánicos hasta entrado el siglo XX. En realidad se extrae de un arbusto de la familia de las Buxaceae que crece de forma silvestre en las zonas desérticas de Arizona, México, California, Egipto Y Argentina.
Superviviente.
Vive en un suelo arenoso o pedregoso, muy pobre y no necesita fertilizantes. También requiere poca agua. Es capaz de adaptarse a estas condiciones extremas gracias a sus raíces, muy desarrolladas y profundas, y al recubrimiento ceroso de sus hojas.

De cadena larga.
Se desliza sobre la piel con facilidad y la suaviza de inmediato. Esto se debe a los ácidos grasos de cadena larga que contiene y que logran este efecto.
De fibra sensible.
No es irritante para la piel, no es comedogénico ni induce reacciones de sensibilización de la piel. Por lo que puede ser utilizado en pieles sensibles.
El protector solar natural.
El aceite de jojoba se considera un booster natural de SPF debido a la estabilidad de las moléculas frente a los rayos UV.
En tierra hostil.
Teniendo en cuenta el entorno hostil donde crece (en el que las temperaturas oscilan entre + 40 ° C y -30 ° C) y que esta planta puede llegar a vivir hasta 200 años, pueden entenderse las propiedades de esta planta que ya era conocida por los aztecas, quienes la utilizaban como alimento y aceite para tratar enfermedades de la piel y heridas. Ellos la llamaban 'Hohowi'.
No, no es un aceite.
Y el hecho principal es que carece de glicerina (lo cual es una rareza en los aceites). Por esta razón, a pesar de ser llamado aceite, es una cera líquida que se solidifica a bajas temperaturas. El primer estudio que confirmó que era una cera y no un aceite se publicó en el año 1933.
Versión light.
En la cosmética comercial lo más normal es encontrar el aceite de jojoba desodorizado. Sin embargo, Pedro Catalá usa la versión sin refinar, ya que aunque el aroma puede resultar fuerte, es agradablemente botánico.
Absorción única.
Es una de sus principales características y la razón de su éxito cosmético. El aceite de jojoba se absorbe fácilmente porque es muy compatible con la piel y similar a las ceras que se encuentran en el sebo humano.

No se oxida.
El aceite de jojoba es altamente estable a la oxidación y enranciamiento. La razón es porque está lleno de antioxidantes naturales. De todas formas, es mejor almacenarlo en botellas de aluminio o de vidrio oscuro ya que la luz sí podría afectar a su estabilidad.
Producto recomendado.
Intelligent Frontier Facial Oil de Twelve Beauty. El "solucionador universal de problemas" (tiene efecto anti arrugas, reafirmante, hidratante y calmante) recurre al aceite de jojoba, muy hidratante y sellante, para adaptarse además a las necesidades de las pieles grasas, sensibles y con acné.

Recomendamos