-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Apoyarnos por el bien común
-
La UE respalda nuevas normas sobre microplásticos en medio de un conflicto sobre objetivos ecológicos y competitividad
Los países de la Unión Europea y los legisladores alcanzaron el miércoles 9 de abril un acuerdo sobre planes para frenar la contaminación por microplásticos
-
Renovación ante lanzamientos
En 2025, la industria de la belleza en Europa apuesta más por la renovación que por la innovación pura. Las marcas buscan reconectar con el consumidor a través de rebranding, campañas dirigidas y propuestas premium
-
Montar una barbería en 2025, ¿negocio de moda o inversión segura?
Para responder a esta duda nos hemos puesto en contacto con la marca para barberos profesionales referente en el sector, Beardburys, y su respuesta es un rotundo sí, abrir una barbería es un acierto
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Aethelis Granata: el noble elixir de Naolys, potenciado por exosomas de células vegetales puras
Aethelis Granata es el nuevo activo vegetal de Naolys que revoluciona el cuidado de la piel con exosomas de granada. Una innovación que reactiva la regeneración celular para una piel más resistente, equilibrada y luminosa
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Cuando visualizas, materializas".
Denis Waitley, asesor de líderes
en muchos campos: los astronautas del
Apolo, medallistas de oro olímpico, etc.
El escaparatismo es el arte de presentar de forma adecuada, combinando objetos y materiales, los artículos o servicios que tiene a la venta un establecimiento en su escaparate. Es un conjunto de técnicas aplicadas al diseño y montaje de los escaparates. El escaparate es otro "vendedor silencioso" de un negocio. Es un elemento esencial y el vehículo principal de la comunicación entre un punto de venta y sus clientes.
En particular, el escaparatismo ofrece a los minoristas más pequeños una excelente oportunidad para diferenciarse de sus competidores. Actualmente está ganando en importancia como herramienta de comunicación y un medio para distinguir las tiendas de otros minoristas. Cabe destacar que en Alemania, por ejemplo, el minorista alemán invirtió el año pasado 80 millones de euros en esta técnica de marketing y comunicación que viene a representar el 2% de los costes de comercialización del comercio al por menor.
Juega además un papel clave en la percepción de un concepto de negocio. En opinión de los expertos, el escaparatismo es una forma de lograr un impacto de gran alcance a un costo relativamente bajo. Un experto resumía en cuatro reglas de oro las que un escaparate debía cumplir: contar una historia relacionada, por ejemplo, con algo actual (las Navidades, el verano, San Valentín...); pensar en planos visuales con el nivel de vista desde la calle y no desde dentro; evitar ser predecibles, es decir, sorprender; usar colores y formas atrevidas; ser simples y directos en el mensaje sin interferencias que estorben en la comunicación; actualizar con cierta regularidad, cada 30 ó 45 días, y usar una iluminación correcta.
El escaparatismo debe ir en consonancia con otras acciones de comunicación y que, en última instancia, tiene como objetivo provocar la compra por impulso. Del diseño y de la exposición de los productos en el escaparate depende la imagen de nuestro comercio. Si la imagen es positiva, los potenciales clientes decidirán entrar y comprar; pero si es negativa, seguramente pensarán en acudir a otro local de la competencia y esto puede significar el fracaso del negocio.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 03-12-13
a las 17:12.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
Queda menos para el evento internacional del año.
La franquicia, ¿solución ante el crecimiento del paro?.
La I+D en cosmética.
Movember ataca de nuevo.
Transmitir confianza para progresar.
La gestión del éxito.
Constancia, constancia y constancia.
Peluquerías por el mundo.
Peluquerías ecológicas.
Las terapias de nuevo diseño.
Controles municipales en peluquerías y centros de estética.
La unión en el sector de la peluquería.
Reinicio de la actividad.
Emiratos Árabes, un gran mercado para la cosmética española.
Innovar hasta la muerte.
Los móviles y las tabletas, herramientas de negocio.
El poder de las Pymes.
La tercera edad toma la delantera.
Salón Look 2013, más internacional.