-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Congresos profesionales y networking, la alianza para el éxito
El networking se define como la actividad de interactuar con otras personas para intercambiar información y desarrollar contactos profesionales y personales. Beauty Contact, es el congreso estrictamente profesional que cumple con la regla
-
Lipedema: diagnóstico y tratamiento, una ponencia de la Dra. Maria Juliana Piedra
La Dra. Maria Juliana Piedra presentará en Beauty Contact Med Bilbao 2025 una ponencia sobre el diagnóstico y tratamiento del lipedema, una enfermedad crónica que afecta a muchas mujeres. La cita será el 27 de abril en el Hotel Occidental Bilbao
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Las oportunidades pequeñas son el principio
de las grandes empresas".
Demóstenes, orador y político griego
(384 a.C.-322 a.C.).
En el reciente estudio que hemos publicado sobre las macrotendencias existentes* en los centros de estética y salones de peluquería, hay un tema muy importante para el sector sobre el que deberíamos reflexionar. Según el estudio, sólo una pequeña parte de los ingresos totales de la peluquería se realizan a través de la reventa de productos. Y no sólo eso, más del 20% de los salones no vende productos.
Actualmente, la tendencia existente en la distribución o configuración de los nuevos salones de peluquería es dar una especial importancia a la zona de venta de productos, situada justo a la entrada del salón. De esta forma conseguimos no sólo fidelizar a nuestro cliente, sino asegurarnos la entrada de nuevos clientes que, posiblemente, pasarán más tarde a ser clientes de los servicios de peluquería.
La reventa es un tema ya hablado muchas veces, pero parece que de momento sigue sin cuajar en el sector. Ya sabemos que, de entrada, un salón de peluquería ofrece un servicio. Pero no es menos cierto que, con los cambios que se están produciendo en la sociedad, el consumidor busca ahora comodidad y seguridad a la hora de consumir. Si un cliente entra en nuestro local y se realiza un servicio o tratamiento, ¿por qué no ofrecerle también la oportunidad de que adquiera los productos para su mantenimiento en casa o para otros menesteres? Esto es más cómodo para el cliente, que no deberá ir a otro lugar para adquirirlos y, además, cuenta con la opinión de un profesional para aplicarlo. Si lo adquiere en otro lugar, solo tendrá vitrinas o un dependiente que difícilmente le aconsejará sobre sus ventajas e inconvenientes.
No estamos hablando de convertir nuestro negocio en un supermercado, sino de cubrir la demanda de nuestros clientes con productos que son de nuestra confianza. Además de dar un servicio extra al cliente, obtendremos unos ingresos adicionales a nuestro volumen de negocio.
*Estudio realizado por el Grupo Key-Stone para Stanpa.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 14-11-11
a las 18:08.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
Muere Kenneth Battelle, peluquero de celebridades.
Las franquicias serán empresas distribuidoras.
2014, ¿un punto de inflexión?.
La ética y los negocios.
Cash Mob en la peluquería.
Salón Look 2013, más internacional.
La cosmética nicho, ¿en entredicho?.
Prosperidad sin crecimiento.
Barcelona y el sector, los grandes perdedores.
La gestión del éxito.
España será el país más viejo del mundo en el año 2050.
Es momento de tomar decisiones.
El día de los enamorados.
El turismo como fuente de ingresos.
La piel tiene memoria.
Las amenazas del sector.
La belleza masculina, un negocio en expansión.
La peluquería a domicilio, ¿una profesión de futuro?.
El desafío del lujo made in spain.