-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
BC Med Comunidad de Madrid triunfa entre los profesionales de la medicina estética
El congreso Beauty Contact Med atraviesa un momento excepcional y se consolida como un referente en el sector, despertando un gran interés en la comunidad médico-estética nacional en la capital de España
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med País Vasco, Bilbao va a tener lugar el día 27 de abril en el Hotel Occidental, en su tercera cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Paraíso Cosmetics lleva a Beauty Contact País Vasco-Bilbao su solución para pieles sensibles con exosomas y péptidos
La firma presentará Silk® Sensitive Skin, un tratamiento facial avanzado que calma, hidrata y repara la piel frente a rosácea, irritaciones y sequedad, combinando biotecnología y activos naturales
-
Beauty Contact País Vasco-Bilbao
Paraíso Cosmetics: belleza natural y sostenible en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
La cosmética profesional se une a la sostenibilidad con Paraíso Cosmetics e Iberocel. Descubre sus innovadoras líneas en Beauty Contact País Vasco-Bilbao los próximos 27 y 28 de abril de 2025
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Un emprendedor ve oportunidades allá donde mira,
donde otros solo ven problemas".
Michael Gerber, empresario estadounidense,
fundador y presidente de la E–Mito Worldwide (1936).
En épocas de crisis y recesión, las empresas de reciente creación se convierten en el principal motor de crecimiento y de creación de empleo. Los estudios avalan esta teoría ya que, mientras las empresas de más de cinco años de antigüedad destruyen empleo, las que tienen menos años de vida son las que crean más puestos de trabajo.
Sin embargo, estas empresas, la mayor parte de ellas PyMes, necesitan de una política económica que les ayude a crecer en sus primeros años de vida, ya que cuentan con una fragilidad superior al resto. Por esta razón, desde las administraciones públicas, inversores o entidades y asociaciones empresariales se deben diseñar políticas de apoyo y financiación para que estas iniciativas salgan adelante.
Sabemos que España, además de ser el país desarrollado con mayor tasa de paro mundial, es uno de los países donde es más difícil crear una empresa, y que además de las trabas y absurdos trámites burocráticos, las empresas de nueva creación tienen más dificultades para encontrar fuentes de financiación. Y, a pesar de todo ello, en los dos primeros meses del año se han constituido un total de 15.769 nuevas empresas en España, según el Estudio sobre Demografía Empresarial publicado por Informa D&B, lo que supone un incremento del 12% con respecto al mismo periodo del año pasado.
Esto se traduce en que en España existe un gran espíritu emprendedor, y que sólo hace falta crear las políticas necesarias para facilitar la creación de nuevas empresas. Sin entrar en valoraciones políticas generales, la Comunidad de Madrid consigue unos datos en creación de nuevas empresas muy por encima de la media de España, y suma dos años de crecimiento consecutivos, fruto de una política económica liberal que favorece la creación empresarial al rebajar impuestos y trabas burocráticas para la puesta en marcha de un negocio.
Según los últimos datos podemos afirmar que el número de salones de estética ha crecido en España en los últimos años. Por el contrario, no se puede confirmar que el volumen de facturación haya crecido en la misma proporción.
Asimismo, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha mostrado su confianza en que la nueva Ley de Emprendedores que el Gobierno de España está elaborando vaya a permitir la creación de otras nuevas empresas. Esperemos que sea así, por el bien de todos.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí Esta entrada fue publicada el 17-04-12
a las 11:14.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Éxito centenario.
Muere Kenneth Battelle, peluquero de celebridades.
Cash Mob en la peluquería.
La ética y los negocios.
2014, ¿un punto de inflexión?.
Las franquicias serán empresas distribuidoras.
España será el país más viejo del mundo en el año 2050.
La gestión del éxito.
La cosmética nicho, ¿en entredicho?.
La belleza masculina, un negocio en expansión.
Las amenazas del sector.
Prosperidad sin crecimiento.
El turismo como fuente de ingresos.
El día de los enamorados.
Barcelona y el sector, los grandes perdedores.
Es momento de tomar decisiones.
Las franquicias de estética optan por la especialización.
Dime de qué presumes....
Salón Look 2010, más de lo mismo.
Las terapias de nuevo diseño.