Los post del usuario marc.pro
  • 20-02-25 (07:52:03)

    Por si os puedo aportar algo, cuando jugaba de pequeño en la pelu de mi madre..... la gente o venia con los pelos largos a cortarselos, moldearlos y no aparecer hasta dentro de tres meses o vísperas de fiesta, o las mas presumidas venían a hacerse esos cardados quincenal o semanalmente; entre semana el trabajo era flojito, y a partir de jueves a sábado, pues eso. ..
    Todo esto a cambiado muchísimo, la imagen a adquirido una importancia vital, la gente quiere ir bien siempre, la conciliación familiar ha cambiado y una mujer no esta por sacrificar viernes o sabado en la peluqueria, un martes o miercoles pueden ser buenos dias de trabajo y un viernes (aunque siguen habiendo señoras que se peinan para fin de semana, o libran solo viernes tarde) no haber tanto.
    Para mi la parte positiva de este cambio es que puedes tener un equipo de trabajo que tire bien toda la semana, antiguamente solo se reforzaban los equipos a partir del juev es.
    También puntualizar que el gasto grande (hipotecas, coches, muebles, etc...) ha bajado, y cuando esto ocurre se suelen ver bares y peluquerías con mas trabajo, es un síntoma inequívoco de una economía de andar por casa, o que no esta para tirar cohetes, por lo que la gente se hace un: "por que yo lo valgo" o "para eso trabajo" y aumenta el gasto pequeño , saludos.

  • 10-02-25 (12:52:14)

    Al final todo es psicologico no por poner mas laca le va a durar mas, mas bien al contrario por que con humedad ese exceso.......por lo tanto una buena solucion seria apretar flojito el pulsador como si saliera mucho pero saliendo menos y al mismo tiempo acompañar de algun sonido como fissssssh.... y ya esta.... jajajjajja.

  • 31-01-25 (13:16:02)

    Si tienes un contrato firmado con ellos, no dejes de pagar a tontas y a locas (aunque en un juicio en base a la jurisprudencia de una sentencia del tribunal europeo que gano un dentista ganarias) mira a través de un gestor o abogado como rescindirlo, saludos.

  • 31-01-25 (13:11:37)

    https://imaginasounds.com/blog/es-obligatorio-pagar-a-la-sgae.php

    Fijate en el apartado que dice:
    En teoría, todos los negocios están obligados a pagar a la Sgaee. Los tribunales se basan en el criterio del lucro derivado de la difusión de música e imágenes. En el caso de las grabaciones sonoras, una empresa está obligada a pagar si su uso genera lucro. Sin embargo, los pequeños negocios como dentistas o peluquerías no tienen la obligación de pagar, ya que su servicio no está relacionado con la música y su reproducción no influye en el aumento de su clientela.

  • 25-01-25 (20:22:58)

    Si lo piensas es mucho mejor aqui por que es abierto y siempre lo encontarara gente inquieta, en whatsapp acabaría siendo cerrado y enquistado, saludos.

  • 11-01-25 (15:24:01)

    Te voy a ser sincero, antes tenia el tema agenda en manos de otros, y empecé a tener calidad de vida cuando me puse serio con la agenda, a gestionar emociones y necesidades, que al final logre llevar a mi terreno y a mi ansia por tener calidad de vida, no sabemos lo imprescindible que es tener un orden de trabajo adaptado a tus necesidades no solo a las del cliente.

  • 11-01-25 (15:20:00)

    Hombre la idea es buena, el problema es cuando llame encarna de noche, y empiece a contarle su vida a la inteligencia artificial, por que a las 9 llevo a los chiquillos al colegio, a las diez tengo gimnasia, y he puesto las empanadillas en el horno, etc.... tu ya me entiendes...........

  • 11-01-25 (15:15:08)

    Hola fugitivo, así es y sobre todo, en el sentido de que los estándares de belleza al final son subjetivos, pues lo que a uno le puede parecer fabuloso, para otro puede significar lo contrario, en restauración pasa más o menos igual, la diferencia está, en que si algo no te sienta bien, lo defecas al dia siguiente; en lo nuestro, un mal look lo arrastras más tiempo y te afecta mas..... por que lo visualiza tu entorno. Saludos.

  • 10-01-25 (07:55:49)

    Quiero aprovechar este post para hacer una reflexión.
    Aunque pueda parecer este sitio, un espacio mas en internet, significo muchisimo para nosotros hace muchos años poder compartir tantas inquietudes, frustraciones, éxitos, filosofías de explotación, etc.
    Ser peluquer@, no es cualquier cosa, es una profesión muy sacrificada, y produce un desgaste personal muy importante, controlar nuestro ego y autoestima y al mismo tiempo aceptar el de nuestros clientes, en una sociedad tan exigente con la imagen personal es misión complicada; muchas veces le digo a la gente: para ser peluquer@ hay que estar un poco tocad@ de la cabeza, por que si no seria imposible............

  • 02-01-25 (16:54:12)

    Hola querido Loren, eso ya se acabó hace tiempo, de hecho con la incorporación de la tarde vieja, ya incluso se ha vuelto un poco más informal (por lo menos en cuanto peinados especiales), creo que en general hemos ganado todos, por que la gente invierte más en ir bien arreglada siempre, y eso nos beneficia, ahora hay mil ocasiones para salir de casa y hay que ir siempre bien, un abrazo y feliz año.

  • 26-12-24 (07:39:11)

    Feliz Navidad y un fuerte abrazo.

  • 13-12-24 (21:21:05)

    Igualmente, un abrazo.

  • 12-12-24 (08:02:31)

    La única forma de sobrevivir en este negocio es la valoración de tu servicio acorde a lo que ofreces y donde lo ofreces, el cliente no sabe lo que cuesta un servicio por lo tanto no puede opinar sobre su valor. Es el miedo a valorarse uno mismo lo que nos conduce a la frustración y el fracaso, un abrazo.

  • 23-08-24 (22:41:09)

    Aunque, para los que llevamos tiempo y con una clientela "arraigada", las cosas vayan mas o menos bien, es indudable que la inflación esta haciendo mella en los bolsillos de la gente, sobre todo la mas joven, y tenemos todo el derecho del mundo a quejarnos y a decir lo que vemos y sentimos (hay que estar ciego para no ver que la cosa no va bien), y a los palmeros de las instituciones (me da igual izquierda o derecha), decirles que solo faltaba ya perder la libertad de expresión y la queja, un abrazo. Pd: El futuro de nuestros hijos esta en juego.

  • 11-08-24 (11:19:51)

    Vamos a ver, una cosa es si la ley lo permite o no (hay una cosa clara mientras estes en tu puesto de trabajo no puedes utilizar al cliente y sus datos para promocionarte), y otra muy distinta, si tienes empatía, valoración de ti misma y de lo que eres capaz de hacer con tus cualidades, etc. No necesitas hacer lo que no debes para trabajar y vivir, si el dia de mañana necesitas un colaborador querrás que actúe con principios, con lo cual ten cuidado con lo que siembras o promueves que después la ley del karma te lo devolverá, buenos dias.
    PD: Despues ya te preguntas si los clientes son de alguien o no.

  • 24-07-24 (14:25:41)

    Hola Norte, veras yo estoy en una mezcla rara..... vivo en el campo todo el año, también planto tomates y sigo trabajando en la pelu, peroooooo de otra forma, mi trabajo no supone una penitencia en el sentido horario, trabajo entre cuatro y cinco horas de media, hemos distribuido las jornadas mi hermana y yo y con el apoyo de nuestra empleada, pues eso.
    Para mi lo importante, (después de pagarle a todo el mundo..) es que nos quede un sueldo digno para vivir y listo.
    La verdad es que cuando el trabajo no es una cárcel se disfruta más, y todos sabemos de que hablo, nos lo ponen muy difícil las administraciones, parece que esté reñido ser autónomo con tener calidad de vida, pero esto ha sido siempre mi obsesión, mi madre cayó enferma muy pronto (por el exceso de trabajo o de responsabilidad, no lo se) y me prometí conseguir el termino medio y en eso estamos, me alegro de que estés tan bien y tan tranquilo, disfruta que te lo has ganado, un abrazo a ti y a todos.

  • 26-05-24 (07:28:37)

    Vamos camino a la extinción............, el ser humano se hace fuerte y estable afrontando experiencias en la vida (siempre que esta no corra demasiado peligro y se acorte), el secador de casco es una experiencia de relajación, eso si las platas yo prefiero no activarlas ahí, para eso hay hoy en día otras herramientas, un abrazo.

  • 29-02-24 (22:28:00)

    Hola Anna si preguntas aqui mismo si consideran precio medio lavar, cortar y secar entre 33 y 35 Euros, es posible que lo consideren premium...... y lo que tu pones como low cost puede que sea la media de muchos salones. Saludos.

  • 28-02-24 (08:27:31)

    Hombre, tanto como decir que las peluquerías de mujeres están "muertas"....... haber, han cambiado muchas cosas, pero siento decir que mientras existan las mujeres, existirán "formas" de fomentar su belleza; lo que si es cierto, es que; debido a la falta de cash, al miedo escénico, fomentado por la inestabilidad social y política, etc.. solo aquellos salones que consigan aunar un equilibrio excelente entre servicio y calidad sobreviviran, se siguen acentuando las diferencias entre salones, y se hace evidente que habrán dos tipos diferenciados: Low cost y premium.
    El problema (para mi), es que la persona que ha iniciado este post no ha entendido este cambio, y si quiere precio, en un servicio de peluqueria de calidad; no lo va encontrar, si quiere precio debe ir a un Low cost y aceptar ese servicio.
    En la sociedad sajona hace mucho tiempo que se produjo ese cambio, y lo tienen claro, por eso cuando le das un buen servicio a un precio medio alto a un Ingles (por ejemplo), flipan y valoran de forma inusual tu servicio, ya que allí pagarían el doble por lo mismo, la peluqueria de valor medio en España va a desaparecer si no lo ha hecho ya.
    Hay que tener en cuenta, que la subida de impuestos y costes laborales, obliga a posicionarse claramente en uno u otro mercado y explotar sus "virtudes", un abrazo.

  • 04-12-23 (17:32:20)

    Hola Miquelart si no recuerdo mal ILUMINA de wella tiene tonos frios como los que buscas, en principio la mayoria, de casas utilizan en las bases reflejos dorados para aumentar la cobertura de la cana, normalmente los suelen aplicar desde el 7 hasta el 9.
    Por lo que respecta a los tintes sin amoniaco es cierto lo que dices, de hecho la propia Wella volvio a utilizar el amoniaco despues de comprobar que los aceites que se utilizan sustituyendo el amoniaco, al contrario que este (que se volatiliza) se quedaban mucho mas tiempo sobre el cabello, saludos.

  • 04-12-23 (17:24:58)

    Es posible que cometiesemos el error hace tiempo de valorar por "actos" nuestros servicios, si una persona acude a un salon a cortarse el cabello, este "acto" en si, no es coger una tijera y amputar cabello sobrante, es dar un estilo o imagen a una persona, se lave o no, se seque o no, este "acto" se tiene que valorar como dios manda, después se puede hacer un pequeño descuento por no ejecutar trabajos adyacentes al servicio de corte. Feliz navidad.

  • 02-07-23 (20:19:27)

    Nada en la vida es tan importante, y el pelo tan solo es un complemento de la persona; cuando alguien le da tanto valor a un complemento..... tiene un problema, que jamás un profesional de la peluquería (por bueno que sea), podrá solucionar. Un abrazo.

  • 06-06-23 (07:35:42)

    Mis respetos para un gran artista contemporáneo; capaz de lo mas difícil, hacer valer tu arte para vivir bien de el y ser respetado, mis condolencias.

  • 23-05-23 (21:06:20)

    Me he acostumbrado tanto a trabajar menos horas, que tal vez ni me jubile cuando tenga la edad, lo importante es hacer en cada momento lo que te apetezca o quieras y puedas, de momento curate y ya veras que hacer.

  • 23-05-23 (21:03:55)

    PD: A mi me ponen una cadera nueva el 1 de junio. Y tengo 57 años.

  • 23-05-23 (21:02:20)

    Operate y trabaja menos horas y cobralas mejor.
    Suerte

  • 23-02-23 (20:08:49)

    Hola, creo que esta empresa solo opera en la comarca por que hay muchas fabricas de muñecas y juguetes y dan servicio a los empleados.
    Busca en tu zona :
    Maquinas de vending de cafe
    Empresas de vending de cafe, etc y negocia con ellos.
    Saludos.

  • 14-02-23 (20:10:05)

    Eso jamas nadie te lo podrá decir:
    Ganas ahora los suficiente?
    Cuántas horas Trabajas y a que presion te sometes?
    Tienes que financiarte o dispones de ahorros?
    Crees que tienes conocimientos y herramientas que te permitan administrar un salon de peluqueria con éxito?
    Tendrías que emplear a alguien?
    Hoy en dia las cosas no son como antes, debes hacer un buen estudio y tener claro que hoy en día los negocios, después de gastos, están dejando sueldos de auto empleo.
    Suerte.


  • 10-02-23 (21:45:19)

    Nosotros tenemos una maquina de cafe automatica, yo no gano nada, la empresa se encarga de recargarla, tenerla limpia y mantenerla, el cliente tiene un precio justo y se toma un buen café solo, cortado, con leche o chocolate,etc .... las cosas tienen colores y matices no son blancas o negras, saludos.

  • 02-02-23 (13:41:21)

    Por suerte para ti no necesitas a nadie para comer, por lo tanto tienes una norma y la aplicas para todos igual, seguro que de haber podido le habrías hecho un hueco para una emergencia, en su defecto le diste a última hora por hacerle un favor, tranquilo volvera y de no hacerlo quien pierde es ella no tu, no pierdas ni un minuto de tu vida en este tipo de personas y sigue asi, un abrazo.

  • 02-01-23 (08:23:42)

    Este debate sobre las marcas seria un empezar y no terminar, cada casa es un mundo, y lo que cada una invierte en investigación y mejora no tiene nada que ver con otra marca.
    Despues estan las condiciones de compra, los contratos, el consumo, etc..... la confianza en una u otra marca es un aspecto muy importante, el cliente no es tonto, conseguir un nombre no es fácil y te obliga a ofrecer siempre lo mejor.
    No es lo mismo tener cartelería exterior de una que de otra.....aunque yo venda mi imagen personal antes que la de cualquier marca, siempre es bueno que la imagen subliminal de la marca x aparezca por algún lado, por que ayuda a mejorar la imagen de la tuya.
    Esta marca que se ha nombrado, me la intentaron vender hace ya unos años su propio dueño, me regalo varios productos y solo diré que la relación precio calidad, imagen de producto, etc,,,,,, no me interesaba; en ningún caso hay que valorar o infravalorar este o ese producto o marca, cada uno debe saber en que posicion esta en el mercado, que competidores tiene cerca (por ejemplo si hay o no tiendas de peluqueria), y después que rentabilidad te ofrece trabajar con una u otra y si tienen algun producto en particular que te ayude a facturar mejor, feliz año nuevo.

  • 02-01-23 (08:06:09)

    Lo primero que te diría es: tu no tienes la culpa de que una profesión tan difícil de ejercer; cuatro interesados la hayan banalizado hasta tal punto, de crear una frustración tan generalizada (tu no eres la unica).
    Es muy difícil dominar tantas técnicas, y saber aplicar cada una de ellas a cada tipo de cabello y gusto del cliente.
    Si tenemos en cuentas lo que cobra un profesional, la presión a la que se ve sometido cada dia.... pues el resultado de la ecuación es tu angustia.
    Por lo tanto, o sigues aprendiendo de cada error y tu mando directo te sigue preparando para ejercer lo mejor posible tu profesión, sin sufrir tanto por los sinsabores que esta genera o tendrias que buscar otra salida, pero en ningún caso sientas angustia cuando des lo mejor de ti y no hayas podido satisfacer las necesidades de ese u otro cliente, un abrazo y feliz año nuevo.

  • 16-12-22 (08:07:22)

    Teniendo en cuenta que:
    Un/a peluquero/a no puede ser un individuo normal y corriente, ya que se dedica a "jugarse la vida" con seres que tienen autoestima (o no).
    Que la persona que te visita también lo hace por pasar un rato agradable, en modo "por que yo lo valgo" y necesito que me mimen.....
    Que un/una estilista siempre tiene su aquel diferenciador, etc....
    Sería interesante que te mostraras como eres, sin falsedad ni falsos halagos, puedes hablar de lo que quieras, pero jamás ofender al que piensa diferente (cosa muy de moda actualmente),
    Hay que dejar claro a nuestros clientes que todos ellos son diamantes en bruto, cada uno con cualidades diferentes a los cuales, nosotros gracias a nuestros conocimientos y experiencia, vamos a pulir.
    Cuando tengan ganas de hablar, déjalos que se explayen y cuando no POR FAVOR CALLATE.
    Y lo mas importante: si no sabes hablar y mover las manos al mismo tiempo o hay mucho trabajo, habla lo justo.
    Un abrazo y feliz navidad a todos.

  • 05-11-22 (08:23:59)

    La culpa es nuestra, este siempre ha sido un negocio artesano, y los artesanos regalaban su sabiduría a quien ellos querían o la daban en herencia......
    Si pensáramos un poquito es mejor administrar tu negocio con menos manos y mejores precios que te permitan vivir de el, siempre acabamos en el mismo error, enseñando para que nos quiten trabajo y ganar mas, y acabamos con que montar una peluquería es muy barato y lo que vale es el conocimiento que tu les das, por eso se van y se hacen autosuficientes, yo ya hace mucho tiempo que lo entendí........ pero en fin seguid creyendo en lo imposible.
    Pd: Una cosa es un colaborador, y otra un sustituto de uno mismo.

  • 08-10-22 (15:31:51)

    Lastima que no le hicieses caso a tu marido..................

  • 08-10-22 (15:27:10)

    Lo llevamos todo al blanco y negro, con la cantidad de matices que hay, uno hace un prueba gratuita, y si no les apaña pues a otro lado que valoren lo que sabes y si al final no consigues un contrato, ...... es bien fácil; alta en autónomos y a currar, montar una peluquería en España es lo mas facil del mundo, vivir a expensas de ser valorado casi surrealista, un abrazo.

  • 22-09-22 (08:36:47)

    Tu marido es muy inteligente, saludos.

  • 08-08-22 (21:58:06)

    Gracias Shantala, un abrazo.

  • 03-08-22 (16:53:13)

    Te paso la direccion de mi blog por si encuentras algún tema que te pueda servir de ayuda, llevo toda la vida en esto y he pasado por muchas, no lo tengo monetizado (por si alguien piensa que busco visitas), me da igual, lo fui creando poco a poco en base a mi sentir por lo que a veces tenemos que sufrir en este mundillo.
    http://www.elrincondemarc.es/

  • 03-08-22 (16:48:22)

    Hola Olea, espero que te encuentres mejor.
    Siempre he dicho que es una profesión ¨mal pagada¨, por el grado de exigencia del que la ejerce, la inseguridad no es que sea tuya, mía o del compañero,era; la arrastra el propio cliente con su falta de autoestima, al no poder dar la talla, en una sociedad llena de postureo y mediocridad.
    Nunca te compares con nadie, da lo mejor de ti (que seguro que es bastante), habla mucho de las necesidades personales de cada cliente y dale lo mejor de tu experiencia. No te obsesiones con el resultado, el que todo lo da, no puede hacer mas, unas veces convenceras y otras no tanto, unos clientes se van y otros vienen.
    El iva cerro muchas peluquerías no te obsesiones con esto, sigue siendo tu mismo, que por lo que leo demuestras ser una gran persona, un abrazo y animo.

  • 10-03-22 (23:12:01)

    Yo creo que nos pasara al revés de lo que pensamos, cuando hay miedo la gente se retrae en gastos grandes y consume servicios "pagables", bares, peluquerías, etc.....
    Como nadie sabe hacia dónde vamos y los políticos son nefastos..... prefiero pensar en positivo, un abrazo y ánimo.

  • 27-02-22 (15:10:49)

    Si pretendemos ser ecológicos, sostenibles y organicos, no rotundo al usar y tirar, saludos.

  • 27-02-22 (15:03:08)

    Trabaja tu autoestima, valorate al mismo tiempo que se humilde para crecer, cuando no te traten bien, vete sin rencor (la esclavitud ya no existe,eres libre), no tengas una vida por encima de tus posibilidades que te obligue a "tener que aguantar a nadie", y recuerda que tu vida siempre depende de ti, un abrazo y que te vaya bien.

  • 25-02-22 (07:57:25)

    Recordad tambien que la media hora es un invento para no tener "horas muertas", pues por lo general ese es el tiempo que ocupas en hacer otro servicio tranquilamente.
    Eso si como complemento para las prisas............. lo veo bien.

  • 27-01-22 (13:54:39)

    Hoy ha venido un chaval a cortarse el pelo, y me ha dicho que le hacia mas falta hablar conmigo, que cortarse el pelo por que lo había dejado la novia. Ahí lo dejo, es decir cuando eliges una profesión con un contacto tan directo con el cliente va implícito este tema, por eso nos sentimos tan mal pagaos.............. pero es lo que hay, yo no renuncio a mi parte humana. Saludos.
    PD: No os cuento las cosas que me han contado las mujeres, por que no os lo creeríais.

  • 03-12-21 (08:37:10)

    Buenos días, aparte de lo que ha dicho Robin (en lo que estoy muy de acuerdo), añadiría que tenemos que acostumbrarnos a vivir siempre en "crisis", pues las circunstancias socio-economicas han cambiado, la inflación es alta, los precios de todo suben, la competencia es feroz, los impuestos para que contar...... por lo tanto la clave esta en la adaptación al nuevo medio, hay que ir actualizando los precios para no quedarse atras y ya esta, de nada sirve la queja, en la adaptación esta el exito. De los gobiernos mejor no hablar, ellos si saben adaptarse.............
    Feliz navidad.

  • 25-11-21 (20:47:43)

    Hoy en día el tiempo es oro, y a la gente no se la puede hacer esperar, para mi ha sido el reto de los últimos años, me ha costado muchísimo porque veníamos de la cultura de la impuntualidad y la espera, pero al final lo hemos conseguido y me siento muy orgulloso de los tiempos de atención al cliente.
    Pd: Nuestra salud también mejora con un menor tiempo de espera del cliente, y si esa puntualidad se tiene que asociar al precio del servicio, se asocia.
    Saludos.

  • 12-10-21 (20:26:06)

    Bueno creo que el chico por lo menos ha sido sincero, tu ve poniendote las pilas para trabajar para mantenerlo............
    Saludos.

  • 26-09-21 (00:16:43)

    Y encima se lo cobraste sin iva................

  • 25-08-21 (16:30:37)

    Hola a tod@s, es tan complejo que no sé ni por dónde empezar; ni somos defraudadores, ni honestos de solemnidad, es un sector demasiado complejo para banalizarlo con respuestas simples o insultar.
    En la última visita que tuve de un inspector; le intente explicar lo difícil que resultaba cobrar el 21% de iva a un cliente que tiene (en mi entorno 50% aprx de clandestinaje) tanto donde elegir y tan barato (no es solo el iva, la s.social, gestoria, y demás pagos obligados por estar de alta). Siempre ha sido un sector complejo, el iva reducido no era una simple anécdota, muchísimas mujeres, emprendieron sus negocios como forma compensatoria de ingresos de su marido, de sentimiento de independencia, de autosuficiencia, y por qué no de autorrealización personal.
    El problema, ha sido, que con el tiempo, la masificación por emancipación (lógica) de muchísimos empleados, salidos de la propia masificación de las academias.
    Porque no nos engañemos, no todo ha sido vocación, se ha estimulado desde la misma administración los módulos de peluqueria como camino fácil para seguir estudiando.., etc.... sin hablar de que tenemos una profesión no reglada, donde cualquier persona puede abrir "negocio". No se puede acusar de defraudad@r a un profesional, que en un entorno así pretenda sacar un sueldo sin ni siquiera cobrar ese iva, que el fisco piensa que se qued a.
    Resultado: Sueldos escasos para tanta exigencia, tanto por el cliente como por el dueño del salon, el primero se viene arriba por el exceso de competencia y el segundo se viene abajo por los escasos ingresos y demasiados gastos.
    La solución: Bajada del iva al 10%, aplicarlo integró al cliente y pagarlo a hacienda, lucha a muerte por parte de la administración (el peluquero peina, no denuncia), al clandestinaje, y dejar de promocionar el estudio absurdo y sin vocación de un trabajo tan difícil y exigente, que genera tanta frustración y tan malos sueldos por el exceso de oferta.
    Ser buen empresario en un hábitat así, es casi como pedirle peras al olmo.