-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Debemos pensar que somos una de las hojas de un árbol y este es toda la humanidad. No podemos vivir los unos sin los otros, sin el árbol".
Pau Casals, violonchelista, compositor y director de orquesta (1876-1973).
El consumo de productos de belleza fue de 8.184,55 millones de euros durante el año 2017 en nuestro país, lo que supuso un 2,32% más, comparado con el ejercicio anterior (7.999,14 millones). Todos los canales incrementaron sus ventas, incluida la peluquería desde el punto de vista del fabricante, no del servicio, en opinión de expertos de STANPA. Por su parte, la industria de la peluquería profesional generó 488 millones de euros durante el año pasado, un 2,24% más, comparado con el año 2016.

Sin embargo, lo más importante a destacar de las últimas tendencias observadas por STANPA es que el 53-54% del consumo busca experiencia de compra, en canales como la peluquería. Una oportunidad única para convertirse en prescriptores y aportar valor añadido en el salón. Un reciente estudio de esta organización demuestra que el precio figura en la octava posición de los intereses de los entrevistados, quienes le dan más importancia a otros requisitos como la composición del producto, el tipo de peinado más adecuado, etc. Todo ese servicio de asesoramiento, a través de expertos en belleza, no se facilita aunque el salón sea el entorno más natural para ello. Valorar la profesionalidad contribuye a un servicio de mejor calidad que redunda en una mayor rentabilidad empresarial. Algo que, sin duda, beneficia a todo el sector.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la experiencia de compra es clave en tu negocio?

Recomendamos