Saber más sobre los tintes superaclarantes
Algunos califican esta coloración permanente como una alternativa menos agresiva que la decoloración. Los tiempos y mezclas varían en función de la marca elegida. Aun así, ¿qué son y cómo aclaran el pelo?
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
En general, los tintes superaclarantes consisten en un tipo de coloración permanente que aporta color y aclara el cabello de tres a cinco tonos, en función de la base. "Son una alternativa a las decoloraciones, procedimientos que aún resultan agresivos para el pelo. Además, las decoloraciones requieren grandes cuidados antes, durante y después del servicio", asegura Daniel Sigligiano, director creativo del salón madrileño Blow Dry Bar. "Los tintes superaclarantes -continúa- aclaran los tonos en función del tipo del cabello, la calidad del mismo, el color escogido y la técnica del estilista capilar".

Tintes que aclaran sobre bases oscuras
Estos tintes funcionan tanto en cabello natural oscuro como en el que se ha teñido previamente en colores oscuros, puntualiza Sigligiano. "Se trata de una opción interesante si queremos aclarar el pelo sin tener que recurrir a tratamientos decolorantes más agresivos", afirma.
Según el director creativo del salón Blow Dry Bar, siempre es mejor aplicar los tintes superaclarantes sobre bases de pelo naturales, aproximadamente del cinco castaño en adelante. Sin embargo, el estilista explica que también funcionan sobre bases más oscuras o teñidas previamente.
El estilista que aclara el pelo debería vigilar que el tono no cambie en exceso o tire a naranja durante el proceso. "Vigilar y controlar el color es otra de nuestras responsabilidades para que el resultado sea el que buscamos. Si no se controla y el color tiende al naranja, se matizará con los productos adecuados hasta conseguir el tono deseado", recomienda.

Cómo funcionan
El resultado dependerá de la tonalidad elegida, la marca del tinte y la combinación de peróxido empleada durante la mezcla. El peróxido de hidrógeno actúa como activador y catalizador del color. El de 30 volúmenes sirve para aclarar el cabello, utilizándose en tonos rubios. En el caso de los tintes superaclarantes se puede elegir entre el de 30 o 40 volúmenes, aunque el segundo siempre afectará más al cabello. En cuanto al tipo de peróxido recomendable, Sigligiano afirma: "Depende de la calidad del cabello de cada persona. En unos casos es necesario utilizar esa mezcla porque cuesta mucho conseguir el color y en otros casos no es suficiente".
Normalmente, se suele mezclar 1 parte de tinte con 1,5 o incluso 2 de peróxido. Lo más recomendable es seguir las instrucciones del fabricante, quien indicará el oxidante idóneo y la cantidad más adecuada para conseguir un efecto óptimo.

Una alternativa a la decoloración
En principio, los tintes superaclarantes son menos agresivos que las decoloraciones tradicionales. Por eso, se recomiendan para aclarar el pelo teñido que de por sí tiende a ser más frágil que el natural. "De todas formas, si se daña el color, se puede recurrir a tratamientos capilares orgánicos para recuperar la belleza y la salud del pelo", comenta Sigligiano.
Paso a paso recomendado para cabello virgen (no teñido)
- Preparar el cabello para el tinte.
- Aplicar el tinte de medios a puntas y después sobre las raíces.
- Controlar durante todo el proceso cómo cambia el color.
Paso a paso para cabello teñido de color oscuro y retoque de raíces
- Preparar el cabello para el tinte y realizar los mismos pasos.
- Si el pelo ha sido teñido previamente de ese color, se retocan las raíces. Teñir solo el crecimiento.
- Si el resto está alterado en su color, pasarlo por las puntas en último paso.
- Controlar el color.
Paso a paso para hacer unas mechas o reflejos
- Preparar el cabello para el tinte.
- Aplicar el tinte sobre los mechones que queramos aclarar, buscando un resultado natural y homogéneo en el pelo.
- Como en los otros casos, es necesario controlar las variaciones de tono para que el tono no se vea alterado.
El consejo del experto
En primer lugar, se debe analizar siempre y estudiar el tipo de cabello, su calidad y necesidades antes de ponerse a trabajar. El estilista se debe asegurar bien de que la mezcla a realizar es la óptima para el pelo sobre el que se va a trabajar. "Por último, pero no por ello menos importante, debemos controlar el color durante todo el proceso del tratamiento con el tinte", recalca Sigligiano.

Recomendamos