Los tres motivos del crecimiento en el mercado del cuidado capilar
Según los analistas de la consultora Technavio, la demanda de servicios de coloración experimentará un alza hasta el año 2020. Así se desprende de los últimos datos del estudio Global Professional Haircare Market
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

La investigación se ciñe al escenario actual y a las principales previsiones del mercado global profesional de cuidado capilar a lo largo de los próximos cuatro años. El estudio que incluye champús y acondicionadores, color, tratamientos capilares, permanentes y productos de styling, estima que el mercado global profesional de cuidado capilar crecerá un 4% en cuatro años.
El mercado de productos profesionales de cuidado capilar presenta una tendencia alcista en países desarrollados según Brijesh Kumar Choubey, uno de los analistas principales de Technavio para cosméticos y aseo personal. Países donde el número de salones aumenta y los consumidores buscan artículos especializados y servicios adicionales en cuanto a consulta y recomendación sobre cuidados capilares por profesionales del cabello.
Tres pilares básicos del crecimiento en el mercado del cuidado capilar
El equipo de la consultora ha destacado tres factores que van a contribuir al crecimiento global del mercado profesional de cuidado capilar: el uso de numerosas plataformas interactivas que invitan a la participación del cliente, salones influyentes y demanda creciente de servicios de coloración.

USO DE PLATAFORMAS QUE INVITAN A LA PARTICIPACIÓN DEL CLIENTE.
Uso de plataformas que invitan a la participación del cliente. Tanto el marketing como la interacción con el cliente desempeñan un papel vital a la hora de sensibilizar, obtener apoyo y promocionar los productos. Esta comunicación de dos vías se efectúa a través de plataformas on-line y off-line, incluido el marketing a través del móvil y la difusión de productos y consejos de estilismo en formatos audiovisuales.
Como estrategia comercial, se seguirá con la prescripción y recomendación de productos de manos de famosos, así como la introducción de productos de cuidado capilar en salones o centros de belleza. Las grandes cadenas de peluquerías renovarán sus acuerdos con fabricantes que les aportarán valor añadido, obsequiándoles con muestras y packs exclusivos. Webs como Groupon han impulsado las ventas de estos artículos y servicios, a través de descuentos exclusivos, dirigidos a la clientela.
Por añadidura, el uso de smartphones para compras on-line ha crecido a lo largo de los años. Muchos de los pedidos realizados son de prendas de moda, productos de cuidado facial, fragancias y cuidado capilar. Firmas como L'Oréal, Sephora y Ulta Beauty han lanzado sus propias aplicaciones para móviles.

SALONES INFLUYENTES.
El mayor número de peluquerías a lo largo del Globo ha incrementado la oportunidad de vender productos de cuidado capilar a través de este canal. La industria estadounidense relacionada con el salón incluye 86.000 peluquerías y barberías. Los consumidores suelen acudir a su salón de confianza, donde solicitan información sobre el cabello y los productos de cuidado capilar idóneos. Fabricantes como L'Oréal y Schwarzkopf venden sus productos a través de las peluquerías. Algunas de ellas desarrollan su propia línea de productos. Firmas como L'Oréal Professionnel y Schwarzkopf Professional suelen comercializar sus productos a través de este canal. Hace seis años, cerca deb100.000 salones utilizaban el champú Koleston Perfect, de Wella Professionals, en todo el mundo.

DEMANDA CRECIENTE DE SERVICIOS DE COLORACIÓN.
Demanda creciente de servicios de coloración. El segmento de los tintes domina el mercado profesional global de cuidado capilar y continuará en este sentido, proporcionando pingües beneficios. Las tendencias y los estilos de vida de los consumidores demandan productos de coloración. La necesidad continua de mantener el color del cabello también aumenta las ventas de productos de cuidado y de servicios.
La coloración ha dejado de ser un revulsivo antiedad, ahora es una cuestión de estilo y bienestar. En la India, por ejemplo, las visitas a la peluquería se han incrementado entre los hombres y las mujeres, lo mismo que la asequibilidad destinada a productos y servicios. En este país, los consumidores prefieren tonos oscuros y castaños para cubrir las canas. Las decoloraciones y los colores vivos son populares entre la franja de edad de los 15 a los 35 años.
Cerca del 80% de los salones indios mantienen una amplia gama de firmas de coloración para facilitar la elección de los consumidores. Los factores macroeconómicos han facilitado esta demanda de productos de color gracias a los cambios en los estilos de vida, cada vez más urbanos, y el mayor número de visitas al salón, según Brijesh.

Recomendamos