L'Oréal y Poietis suman fuerzas en el ámbito de la bioimpresión de cabello
El acuerdo de colaboración incluye una tecnología exclusiva que podría desembocar en la obtención de un folículo funcional capaz de producir cabello
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Desde hace casi de 30 años, L'Oréal invierte en ingeniería tisular con realizaciones industriales en el campo de la piel. La multinacional de la cosmética ha atesorado, además, un gran conocimiento y experiencia en el campo de la biología del cabello. Gracias a este acuerdo de colaboración exclusiva de investigación, los equipos de I+D de L'Oréal y Poietis, empresa que concibe y desarrolla tejidos biológicos humanos para aplicaciones en investigación y medicina regenerativa, se dotan de los medios para aceptar un reto científico inédito: bioimprimir un folículo piloso, el pequeño órgano que produce el cabello, con una bioimpresora. Se trata de una colaboración de investigación que ofrece unas perspectivas muy prometedoras donde las tecnologías convencionales de ingeniería tisular están limitadas en términos de complejidad de los ensamblajes celulares.

Una tecnología sumamente precisa
En efecto, la bioimpresión de los tejidos biológicos asistida por láser, desarrollada por Poietis, permite colocar las células en 3D con una gran precisión. Es decir, con una resolución celular del orden de una decena de micras. También ofrece una viabilidad celular extremadamente elevada, superior al 95%. Esta bioimpresión única se lleva a cabo mediante depósitos sucesivos de microgotas de tintas biológicas que contienen algunas células, capa a capa, por medio de un barrido rápido del rayo láser. El tejido biológico vivo así creado, entra a continuación en un proceso de maduración de alrededor de tres semanas antes de ser explotable para tests.

Producción de un folículo funcional que genere cabello, objetivo conjunto de L'Oréal y Poietis
Este conocimiento único asociado al de L'Oréal en al campo de la biología del cabello permite entrever posibilidades reales de reproducir el folículo por bioimpresión. "Estamos muy orgullosos de formar equipo con L'Oréal. La adopción de nuestra tecnología por parte de una empresa conocida a nivel mundial es un gran paso para Poietis", declara Fabien Guillemot, presidente y director científico de Poietis. "La colaboración con L'Oréal debería desembocar en el desarrollo de aplicaciones innovadoras en ingeniería tisular", añade Bruno Brisson, director general y director de desarrollo de negocio.
"Para L'Oréal, la combinación de los respectivos conocimientos presagia avances hasta ahora nunca alcanzados en el campo del cabello. Esta colaboración en investigación es muy estimulante para los equipos de la Investigación Avanzada", precisa José Cotovio, director de desarrollo de modelos y métodos de L'Oréal Investigación e Innovación.
La colaboración plurianual de Poietis y L'Oréal para llevar a cabo de manera conjunta investigaciones en biología e ingeniería del cabello permitirá con el tiempo abrir nuevos campos en el conocimiento del cabello y disponer de tests de eficacia exclusivos sobre muestras de cabello "impresas" a partir de células.

Recomendamos