Las 20 medidas de la nueva Ley de Autónomos que debes conocer
La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo amplía la tarifa plana de cincuenta euros, permite la deducción de suministros y dietas y flexibiliza la cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), entre otros acuerdos
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Destacamos 20 principales novedades de la Nueva Ley de Autónomos que terminará de entrar en vigor y en su globalidad en 2018, recopiladas por ATA (Asociación de Trabajadores Autónomos) y que te interesa conocer especialmente.

1) Los profesionales autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces en el mismo año su base de cotización, en función de sus intereses e ingresos.
2) Los autónomos podrán darse de alta y de baja en el RETA, para que solo paguen por los días que hayan trabajado.
3) Se amplía la ya famosa tarifa plana de 50 euros a un año.
4) Los emprendedores podrán optar de nuevo a la tarifa plana dos años después de haber finalizado la actividad empresarial.
5) Se ha establecido una tarifa plana de 50 euros de cuota para las mujeres que se reincorporen al trabajo después de la baja por maternidad.
6) Se ha aprobado la exención del 100% de la cuota de autónomos durante un año para el cuidado de menores o dependientes.
7) Se ha corregido la cuota de los autónomos societarios vinculándola a la subida del salario mínimo interprofesional, de manera que se determine en los presupuestos generales del Estado (PGE) cada ejercicio, y después de hablarlo con las asociaciones de autónomos más importantes.
8) Se permite la compatibilización al 100% del trabajo por cuenta propia con la pensión del autónomo.
9) Se han reducido los recargos por retraso en los pagos a la Seguridad Social a la mitad, pasando del 20% al 10% en el primer mes.
10) Se devolverá el exceso de cotización de los trabajadores con pluriactividad sin que tengan que solicitarla.
11) Los trabajadores por cuenta propia podrán acceder a una formación adaptada a sus necesidades, con el fin de mejorar su competitividad y consoliden su actividad empresarial.
12) Mejora de las condiciones de los emprendedores con discapacidad.
13) Se facilita y se permite la contratación a los hijos discapacitados de los autónomos.
14) Se reconoce el accidente in-itenere (es decir, de ida o de vuelta al puesto de trabajo) en los profesionales autónomos.
15) Se mejora la formación en prevención de riesgos laborales en los profesionales autónomos.
16) Se les da un mayor protagonismo a los autónomos en la participación de las organizaciones.
17) Las organizaciones de autónomos más importantes y representativas pasan a considerarse de "utilidad pública".
18) Las organizaciones también contarán con un año de plazo para entrar en el CES y para la constitución del Consejo del Trabajo Autónomo.
19) Los autónomos podrán deducirse un 30% de los gastos de suministros, como el agua, la luz, la electricidad y la telefonía, siempre que se trabaje desde casa.
20) Se han establecido deducciones por la manutención, cuando afecta directamente a la actividad, con un límite de 26 euros diarios, siempre que puedan comprobarse a través de medios telemáticos.

Recomendamos