Informatizar el negocio, el punto débil de la peluquería
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Invertir en conocimientos produce
siempre los mejores beneficios".
Benjamin Franklin, científico, inventor y político estadounidense
(1706-1790).
Hace unos días, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) presentó las conclusiones del último estudio realizado sobre los canales profesionales de peluquería y estética en nuestro país, realizado en colaboración con la consultora Key Stone. La investigación ha contado con una muestra de 500 consumidoras y 300 salones, de estética y peluquería, de distintos segmentos repartidos por todo el país, de mayo a septiembre de este año. A tenor de las opiniones reflejadas, el 25% de los entrevistados del sector de la peluquería cree que su negocio ha mejorado con respecto al año 2015, mientras que un 56% afirma que se mantiene estable. Por el contrario, menos de un 20% considera que ha empeorado.
En consecuencia, se respira un ambiente positivo, con buenas perspectivas, incluso de cara al año que viene. Sin embargo, el estudio arroja datos preocupantes en cuanto al uso de las nuevas tecnologías en el sector. El 25% de los encuestados reconoce utilizar software de gestión, mientras el porcentaje de profesionales que emplean las redes sociales para promocionarse ya alcanza el 61%, y el 43% disponen de página web del local.
Las nuevas tecnologías, en concreto la incorporación de software de gestión que permita también fidelizar y atraer público potencial, siguen siendo las asignaturas pendientes de la peluquería española. Por ejemplo, aplicaciones y plataformas que automaticen la reserva de día y hora, realización de inventarios, balances y otras tareas contables, diseño y desarrollo de acciones promocionales, ofertas y descuentos, atención al cliente, control de ingresos y gastos y terminal de punto de venta (TPV) con interfaz accesible para los vendedores. La gestión informatizada de un negocio es básica para la evolución y progreso de un salón. A pocas semanas de hacer balance del año, toca valorar qué funciona y en qué se debe trabajar más. Solo así, la peluquería hará frente a un nuevo año con las mejores garantías.
« Vota en nuestra encuesta:
¿Utilizas herramientas de gestión para dirigir tu salón?

Recomendamos