Encuesta sobre la Reventa en el salón de peluquería
Resultados de un sondeo realizado a los profesionales del foro de peluquería de beautymarket.es
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Total white o el cuidado (profesional) con polvo de zafiro para de las melenas con canas o blancas
Este protocolo con efecto flash cuenta con un ingrediente que es una auténtica joya
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La venta de productos capilares para mantenimiento y cuidado del cabello es una de las posibilidades de negocio al alcance de los salones de peluquería. Hemos realizado un pequeño sondeo entre los usuarios del foro beautymarket para obtener datos acerca de la importancia real que supone en la actualidad para los salones el beneficio obtenido a través de la venta.

Para más de la mitad de profesionales la reventa es de importancia capital en el desarrollo de su negocio y sus cifras de beneficios. Un 56% de los participantes en el sondeo opinan que la reventa es importante o muy importante (entre 8 y 10 puntos de importancia en una escala de 0 a 10), complementando la actividad total del salón.
Para algo más de la tercera parte de los encuestados la reventa tiene sólo una importancia relativa para su negocio, considerando a la reventa no prioritaria frente a las actividades generales del salón.
Para un 12 por ciento de los usuarios que han respondido al sondeo la importancia que tiene para ellos la venta en el salón es mínima, la reventa no deja beneficios significativos, por tanto sólo venden ocasionalmente en virtud de demandas puntuales. Según un usuario que responde a la encuesta, posiblemente si el perfil de cliente de la zona no es consumista, la opción de la reventa no dejará beneficios relevantes.
A favor de la reventa
Los factores que según los encuestados motivan la importancia de la reventa son:
- Crear un vínculo de confianza entre cliente y salón.
- La clienta o cliente intuye profesionalidad y dedicación por parte del salón al cuidado de su imagen.
- Aprovechamiento de la superficie comercial del salón.
En contra de la reventa

Los puntos que los dueños y directores de salón consideran desfavorablemente en relación a la reventa son:
- La venta de las firmas de los mismos productos a cliente final con la consiguiente guerra de precios.
- Las quejas también se refieren a la competencia desleal de distribuidores y tiendas de productos profesionales que venden a consumidor final.
- La inversión y el riesgo que supone almacenar producto parado en las estanterías.
Claves de la reventa
Puntos a tener en cuenta para el éxito de la venta en el salón es informar correctamente a los clientes sobre el producto que va a adquirir, y para ello es imprescindible la formación del profesional para poder asesorar y aconsejar.
Para otros profesionales es importante seleccionar marcas y productos que no estén a disposición de cliente final.
También señalan la importancia de formar a los equipos para ofrecer honestamente los productos adecuados a las necesidades reales, sin forzar ventas no deseadas.
Además todo el tema de la reventa conlleva unos conocimientos y dedicación necesarios para aprender a comprar, vender y gestionar, rentabilizando esta actividad, con el consiguiente control sobre los márgenes, los beneficios, las pérdidas y el presupuesto destinado.
Recomendamos