-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Podemos detenernos cuando
subimos, pero nunca cuando
descendemos".
Napoleón Bonaparte, militar y gobernante
francés (1769-1821).
Las últimas noticias que llegan del país vecino advierten que la peluquería local pierde mano de obra. En Francia se contabilizan 85.492 salones que generan una cifra de negocios de 5,8 mil millones de euros. Sin embargo, y desde el año 2009, el sector, con 184.065 activos, ha perdido 4.900. Ante la pérdida de efectivos, toma importancia la figura del aprendiz. Una solución que también entraña dificultades.
Francia cuenta con 17.610 aprendices que trabajan en la peluquería, aunque en solo una década, el número de jóvenes dispuestos a formarse en peluquería ha caído un 28%. Y es que desde hace dos décadas, el aprendizaje no se valora lo suficiente en el país, tal y como lamentan desde la Union nationale des entreprises de coiffure (UNEC). En la actualidad, el porcentaje de aprendices se reduce al 7% en Francia, mientras que la tasa de paro entre los jóvenes es del 23%.

Además de recuperar la figura del aprendiz, el sector se ve obligado también a plantar cara a la caída del consumo, del 1%, que afecta a la actividad del salón. Así pues, la peluquería francesa se halla ante varios frentes abiertos. Por un lado, la pérdida de mano de obra; por el otro, una caída en la frecuencia de visitas a la peluquería. Ambos factores tienen graves repercusiones en los salones franceses, la mayoría de pequeñas dimensiones y con menos de 10 asalariados por establecimiento (el 99,3%).
El estancamiento y/o caída del consumo es preocupante, pero sin duda el factor humano es el que mueve la peluquería. Cabe evitar la pérdida de mano de obra en una profesión donde la técnica, la creatividad y el talento son básicos para desarrollar la actividad. Pocas profesiones disfrutan de ese privilegio, de ahí que sea necesario poner en valor al equipo que trabaja en cualquier salón, verdadero activo de ese negocio.
Participa en nuestra encuesta:
¿Estás dispuesto a recuperar la figura del aprendiz en tu negocio?

Recomendamos