El sector, ¿cada vez más low cost?
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Hoy en día, la gente sabe el
precio de todo y el valor de nada".
Oscar Wilde, escritor, poeta y dramaturgo
de origen irlandés (1854-1900).
La peluquería asiste, estupefacta y con preocupación, a la reciente apertura de salones low cost en varias ciudades y municipios catalanes y también en Madrid. Establecimientos que abren sus puertas ofreciendo servicios incluso por debajo del precio de coste. El listado de precios no deja a nadie indiferente: tintes, corte masculino, lavar y peinar y manicura y esmaltado a cinco euros cada uno. E incluso mechas a ocho euros.
Lo realmente curioso es que estos locales, a los que el Gremi provincial Artesà de Perruquería i Bellesa de Tarragona acusa de competencia desleal, están llenos de público de todas las edades. Algunos de estos salones disponen de máquina expendedora de números, algo inédito en las peluquerías hasta ahora.

Nadie se explica cómo estos salones pueden hacer frente a costes fijos, ofrecer servicios que apenas cubren el importe de los productos utilizados y obtener un mínimo de ganancia que les permita subir la persiana cada día.
En peluquería, el low cost está llegando a unos extremos que suscitan debate. Como decía Warren Buffet: "Por alguna razón, las personas prestan más atención al precio que al valor. El precio es lo que se paga, el valor es lo que se obtiene a cambio". Quizás deberíamos preguntarnos qué aportan realmente de valor estos negocios al conjunto del sector y a la profesión, antes de hacer una valoración.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que los salones low cost afectan a tu negocio?

Recomendamos