El Mullet, el Mohawk y el Blowout, entre los cortes prohibidos en Irán
Desde hace unos años, el gobierno iraní prohíbe una serie de cortes masculinos con el propósito de evitar influencias occidentales entre los hombres del país. El veto no se limita a una reprimenda, sino que incluye sanciones económicas
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Peinados como el Mullet, popular en los años 80, el Mohawk o mohicano, el look Bed Head (recién salido de la cama), el Blowout (algo así como el efecto del paso de un huracán en la cabellera) o la ponytail (coleta) están prohibidos en Irán, siguiendo indicaciones del Ministerio de Orientación del país. Por el contrario, el estilo y el tupé popularizado por Elvis Presley en su momento, gozan de simpatía entre el gobierno de Irán.
Por su parte, los organizadores del Modesty and Veil Festival de Teherán han elaborado una lista de peinados aceptables para los hombres, pendiente de la aprobación final por parte del Ministerio de Cultura del país. Se trata de estilismos inspirados en la complexión iraní, cultura, religión y por supuesto la ley islámica. Los estilismo cortos y clásicos se llevan la palma. La idea es evitar la influencia de la cultura occidental e impedir que los hombres luzcan peinados considerados "decadentes".
La lista de los peinados prohibidos
- El Mullet. Este look transgresor se hizo famoso durante los años 80 gracias a famosos como Ralph Macchio, Richard Dean Anderson, Joan Jett -vocalista de los Blackhearts- o el desaparecido Patrick Swayze. En los años 90, el tenista André Agassi fue el principal promotor de este peinado. La clave del Mullet es el flequillo lateral, más o menos largo, y los mechones laterales y desfilados que finalizan en una nuca más larga que el resto de la cabellera.
- El Mohawk o mohicano. ¿Quién no recuerda la famosa cresta de Mr. T, quien encarnó a M.A. Barracus en la serie El equipo A? Hoy en día, numerosos actores y futbolistas lucen este peculiar estilismo, prohibido en Irán.
- El Bed Head (recién salido de la cama) y los pelos de punta, tan de moda hoy en día, tampoco se consideran aceptables en este país.
- El uso excesivo de geles o productos de acabado tampoco está bien visto por las autoridades de Irán.
- Las medias melenas y los flequilos largos, estilo Justin Bieber, tampoco gozan de simpatía en Irán. En general, se prohíbe que los hombres se dejen el cabello largo.
- Las ponytails o coletas. Partiendo de la base que se impide lucir el cabello medio o largo, es lógico suponer que también se veta cualquier tipo de recogido. El caso más conocido es el de las coletas, aunque esto también se puede aplicar a las trenzas o los bun men (moños masculinos).

El veto a cualquier corte y/o peinado occidental entre la población masculina no se queda en una reprimenda, sino que incluye sanciones económicas. De ahí, que la mayoría opten por no desafiar esta censura impuesta y decidan seguir los cánones de imagen establecidos.

Recomendamos