Conoce los seis tratamientos capilares relevantes a lo largo de la historia
La estilista Alma Luzón, experta en tratamientos de alisado de queratina sin formol, analiza este y otros tratamientos que han cambiado la vida de las mujeres a través de los tiempos
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Hoy en día, los centros de belleza capilares cuentan con numerosos tratamientos que mejoran la salud del cabello. Estos métodos han perdurado a lo largo del tiempo y cambiado, a mejor, la vida de las féminas. En este sentido, los hombres tampoco se han quedado atrás y han adoptado buena parte de dichos servicios. En la actualidad, ellos también cuidan de forma especial su pelo.
Tintes y coloraciones para el pelo
Ya en la época del Imperio Romano y del antiguo Egipto se daban a conocer las primeras tendencias de color en el pelo, a base de tintes naturales. Sin embargo, en estas épocas se utilizaban tonos oscuros. Todavía no se sabía cómo decolorar el pelo, hasta el Renacimiento, ya que se consideraba este color puro y angelical.
A lo largo del tiempo, las posibilidades han aumentado y ahora existen tres tipos de coloración: temporal, semipermanente y permanente. Las tres determinadas por el tipo de producto que se utiliza y su durabilidad. Hoy en día, una de cada diez mujeres se tiñe el pelo y dos de cada diez hombres también.

La permanente cumple 110 años
El cabello rizado se empezó a tratar, de forma química, más de 100 años atrás. El peluquero alemán, Karl Nessler, mostró que era posible transformar un cabello lacio y liso por otro rizado, de forma duradera. El rizo conservaría su forma aunque el pelo se mojara.
Esta tendencia se ha mantenido durante décadas. Tras varios años de investigación, Nessler consiguió patentar su invento y demostrar, primero en su salón de belleza londinense y más tarde en su centro neoyorquino, cómo usar una combinación de químicos cáusticos a temperaturas bajas para no quemar el cabello. Este tratamiento causó sensación entre todas las mujeres del mundo. Hoy en día la permanente se sigue utilizando en todos los salones, según Alma Luzón.

Alisado brasileño de queratina
El alisado brasileño, como su nombre indica, nació en Brasil en el año 2000. A nuestro país llegó mucho más tarde, pero desde entonces ha supuesto una auténtica revolución. El alisado brasileño reestructura el pelo al mismo tiempo que lo alisa. Se puede utilizar en cualquier tipo de cabello.
Hay muchas diferencias en los tratamientos de queratina, en opinión de la estilista Alma Luzón, de Black & White Peluqueros, en función de la formulación. En este salón, uno de los más solicitados es el que no contiene formol. Un tratamiento de queratina debe ser progresivo para que se consigan resultados óptimos, en opinión de la estilista. El tratamiento suele durar seis meses. Los resultados mejoran a medida que se repite. Según Alma Luzón, dos de cada diez mujeres, con edades comprendidas entre los 17 y 50 años, utilizan el alisado de queratina sin formol.
Alisado de ácido hialurónico de Sweet Professional
Este tratamiento se conoce, en todas partes, por su exclusiva e innovadora fórmula para alisar el cabello. Contiene ácido hialurónico, el elixir de la eterna juventud y colágeno hidrolizado. Este alisado, libre de formol, es originario de Brasil. El alisado de ácido hialurónico está indicado para personas con el cuero cabelludo muy sensible y pelo muy fino que mantiene siempre el volumen. El alisado de ácido hialurónico es compatible con cualquier químico y deja el cabello con un liso natural, brillo intenso y textura indescriptible.

Extensiones capilares
El origen de las extensiones de pelo se inspira en la cultura de las tribus africanas. Las mujeres de color comenzaron a usar las extensiones, siendo pioneras en esta técnica. En los últimos años, esta tendencia se ha extendido entre todas las mujeres. Se trata de una forma no invasiva de cambiar de aspecto. Según Alma Luzón, es necesario tomar precauciones para no dañar el pelo ni el cuero cabelludo.
Espesores capilares
Este tratamiento es ideal para personas que sufren alopecia o se les cae el pelo de forma temporal por culpa de tratamientos médicos. Los mechones que se utilizan son de pelo natural. El resultado es una melena espesa y un cabello de aspecto sano y fuerte.
Estos espesores, más habituales desde hace unos años, son cada vez más naturales. Con el tiempo, las personas que padecen estos trastornos han ganado en autoestima. La carencia de cabello se ha hecho más llevadera.
Alma Luzón explica el proceso de aplicación de espesores. En primer lugar, se analiza el cabello del cliente. Los espesores son naturales, elaborados a partir de cabellos oscuros que se aclaran mediante un procedimiento patentado y se adaptan al color deseado.

Recomendamos