Conoce el undercut tatuado, la versión más salvaje del peculiar corte
El desaparecido David Bowie difundió este peinado en el año 1980. Ahora, este corte muestra su lado más rebelde acompañado de llamativos dibujos
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

El corte undercut y su variación sidecut, con un lado de la cabeza rapado, se han vinculado, desde sus inicios, a las culturas underground punk, metal y gótica. De ahí su fama de peinados anticonformistas. El cantante David Bowie los popularizó, sobre todo al undercut, durante la década de los años 80.
El undercut consiste en rapar el pelo alrededor de la cabeza, dejando la parte superior más larga. En el caso del sidecat, únicamente se rapa un lado del cráneo. Esta corriente regresa con fuerza, como ya se pudo ver en la última edición de STS Beauty BCN, de la mano de estilistas internacionales. Sin embargo, hoy vamos a hablar de su versión menos convencional. Aquella que se acompaña de dibujos y diseños, como si de tatuajes se tratase.

Esta nueva versión del undercut se ha hecho popular gracias a la cantante de pop y actriz, Madison Beer. En la imagen, publicada en Internet, la artista se recogía el pelo y dejaba al descubierto el dibujo realizado en la zona inferior de su cabeza.
Esta especie de tatuajes, sin tinta, solo precisan de una máquina de afeitar. Con esta herramienta se siguen una serie de patrones que darán forma a los diseños deseados. La imaginación es el límite. Se pueden perfilar flores, figuras, animales o cualquier otro motivo.
A pesar de su efecto extravagante, esta técnica tiene cosas buenas. Si se precisa un aspecto más formal, es fácil soltarse el pelo y camuflar el dibujo. Igualmente, cuando uno se cansa del dibujo, tan solo hay que dejarse crecer el pelo. Por lo tanto, el undercut tatuado no es irreversible y dota de un estilo muy personal a cualquier usuario/a.

Recomendamos