Hacer del cabello una obra de arte
Ursula Goff, peluquera y colorista de Kansas (Estados Unidos), recrea pinturas famosas de Van Gogh, Edvard Munch, Gustav Klimt y Roy Lichtenstein, entre otros, en las cabezas de sus clientas
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Goff, colorista y licenciada también en psicología, se sirve de la teoría del color para teñir el cabello de la misma forma que se colorea un lienzo. Para ello, emplea el mismo tipo de técnicas de aplicación de color que usaban los artistas en su época. Por ejemplo, su versión de La chica de la perla, del pintor neerlandés Johannes Vermeer, imita la paleta de colores del cuadro original, en el que destacan los tonos azules. Especialmente el azul marino. En su momento, la obtención de este pigmento resultó muy costosa para el propio Vermeer. La pintura contrastaba con los colores tierra y cálidos empleados por la mayoría de los artistas del siglo XVII.

La estilista norteamericana ha publicado sus versiones de estos clásicos del arte a través de las redes sociales. En Instagram y Facebook se hallan imágenes y breves explicaciones acerca de sus impresiones sobre obras de diferentes estilos y técnicas pictóricas. Goff ha plasmado, sobre el pelo de sus clientas, su interpretación personal de pinturas como La Noche estrellada de Van Gogh, El beso de Gustav Klimt, El grito de Edvard Munch, El nacimiento de Venus de Botticelli, La bailarina basculando de Degas, La Marilyn Monroe de Andy Warhol o La chica ahogándose de Roy Lichtenstein. Goff ha bautizado a esta colección como las Fine Art Series.
Dentro de esta colección, que rinde homenaje al arte, la estilista también ha adaptado el universo floral de O'Keeffe en su cuadro Lirio Rojo y el del impresionista Monet en El puente sobre los lirios de agua. De entre las pinturas versionadas, la favorita de la norteamericana es El Beso, de Klimt, correspondiente al período dorado del austríaco.


Recomendamos