Tayikistán obliga a afeitarse la barba
Las autoridades del país de Asia Central impiden dejarse la barba a 13.000 ciudadanos. Se trata de una campaña con la que se quiere poner trabas a la influencia de los grupos islamistas en la zona
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
A mediados de mes, la policía de la región de Khatlon, una de las tres provincias de Tayikistán, país situado en el centro de Asia e integrante de la Unión Soviética hasta el año 1991, hizo público que habían rasurado la barba a casi 13.000 hombres con motivo de la puesta en marcha de una campaña contra la radicalización. La medida se ha impuesto en un país en el que el 99% de sus habitantes, es decir 7,1 millones de personas, son musulmanes. Buena parte de los hombres autóctonos lucen barba en sintonía con sus tradiciones.
Esta polémica medida pretende evitar tendencias contrarias a la cultura del país. Asimismo, el gobierno de Tayikistán quiere frenar la radicalización de los ciudadanos inspirada por grupos islamistas de países como Afganistán, Irak o Siria. A mediados del año pasado, saltó a la luz pública que entre 1.500 y 4.000 ciudadanos se habían sumado a las filas de organizaciones radicales con base en Siria e Irak.
La importancia de la barba en este país musulmán
En los países musulmanes, el vello facial no tiene nada que ver con la moda o la imagen personal. La barba se puede llevar de varias maneras. Aquellos que la lucen corta y cuidada suelen ser políticos y creyentes moderados. Por su parte, los que la llevan larga, espesa y desordenada suelen ser salafistas, partidarios de los orígenes del islam, e islámicos ultraconservadores. En ocasiones, se afeitan el labio superior como homenaje a la barba que llevaba el profeta Mahoma, más de un millar de años atrás.
En realidad, el islam no obliga a dejarse barba. Sin embargo, algunos musulmanes la consideran una tradición que recuerda a su profeta.

Recomendamos