Un viaje en el tiempo en torno a la historia de la barba
Hasta el 28 de febrero, el museo Neues de Berlín alberga la exposición Barba: entre la naturaleza y el afeitado. La muestra recupera 5.000 años de historia del vello facial masculino
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

La barba, ese símbolo masculino de moda, es el protagonista de la muestra Barba: entre la naturaleza y el afeitado expuesta en el museo Neues de Berlín hasta el 28 de febrero. La exposición se sirve de esculturas, pinturas, fotografías y diversas instalaciones para efectuar un recorrido por los 5.000 años de historia de barbas, bigotes y perillas, sea cuál fuere su espesor, longitud y acabado. El museo berlinés incluye todo tipo de utensilios -navajas, brochas, maquinillas, etc.- para el afeitado, desde la prehistoria hasta nuestros días.
Desde estatuas a pinturas de barbudos de cualquier época. Se pueden ver esculturas y cuadros del antiguo Egipto, del lejano Oriente e incluso del oeste americano. Asimismo, se ha instalado una cuidada selección de utensilios relacionados con la barba y su afeitado. Por ejemplo, vasijas decoradas con herramientas para el afeitado, tazas especiales para que los barbudos no se manchen a la hora de tomar el té y navajas de barbero de más de 200 años atrás. Las piezas expuestas provienen de diversas áreas -Etnografía, Arqueología y Bellas Artes- del museo Staatliche, también de Berlín.
El museo alemán pretende que el público interactúe con la experiencia de lucir barba. Los visitantes que se hayan dejado barba, se pueden hacer una fotografía y añadirla a la muestra. Los que no lleven barba se pueden colocar una postiza y participar en dicha iniciativa.

La muestra recalca que la barba no es patrimonio exclusivo de los hombres
En un principio, a la barba se la consideraba símbolo de poder, autoridad, conocimiento y experiencia. De ahí que la lucieran faraones, emperadores y nobles. Sin embargo, algunas mujeres, como la reina Hatshepsut, adoptaron semejante atributo propio de los dioses.
A día de hoy, la barba, además de tendencia, identifica a diversas tribus urbanas, como los hipsters. A raíz de la participación de Conchita Wurst, ganadora del festival de Eurovisión en el año 2014, la barba se convirtió en símbolo de igualdad. Por cierto, Wurst también tiene su espacio en dicha exposición. Los visitantes pueden contemplar una escultura inspirada en la representante de Eurovisión.

Recomendamos