Fluid Hair Painting, la última tendencia en coloración del cabello
Esta nueva técnica, difundida por la estilista norteamericana KL Christoffersen, consigue un efecto multicolor en el cabello gracias a una elaborado procedimiento de tinción mechón a mechón
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

La última sensación en coloración del cabello se llama Fluid Hair Painting. Se trata, efectivamente, de separar todo el cabello en tantas partes como sea posible, extender los mechones sobre una mesa apropiada e ir tiñéndolos de varios colores a la vez. Los resultados son espectaculares y podemos utilizar esta técnica para aplicar, por ejemplo, varios tonos desde el rubio más claro hasta el más oscuro, mezclándolos con caobas o rojos, e incluso experimentar con tonalidades más atrevidas como verdes, azules o lilas, para un resultado rompedor.
Según palabras de KL Christoffersen, la estilista creadora de esta tendencia, que se ha hecho viral en los últimos tiempos, "Siempre me ha gustado explorar nuevas técnicas, y afortunadamente cuento con un público muy abierto a la experimentación. Al contrario que las técnicas tradicionales, aquí el cabello se extiende en una mesa como un abanico, lo que me da la posibilidad de observar la manera en que el color se va aplicando de arriba a abajo. De esta manera puedes dar una coloración a medida, en cierta manera multidimensional".
KL Christoffersen está labrándose un nombre propio con esta técnica que en breve empezará a extender, a modo de certificación, a otros salones de belleza de los Estados Unidos. Seguro que en breve podremos verla de forma oficial también por el resto del mundo, si es que antes no nos atrevemos a hacerla en casa.

Recomendamos