Trasplantes de pelo naturales y permanentes con tecnología robótica
A finales del año pasado, España se convirtió en el país europeo con más sistemas robotizados Artas para trasplante capilar instalados. Este robot garantiza resultados duraderos y sin cicatrices, en menos tiempo de tratamiento
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Artas es el único robot disponible para este tipo de intervenciones. En enero del año 2014, el distribuidor IMEX introdujo esta innovación robótica en nuestro país. La clínica madrileña Imema fue pionera en incorporar el Artas. Con los meses, se convirtió en el centro que mayor número de trasplantes capilares realizó en todo el mundo durante el pasado mes de octubre, según los datos de Restoration Robotics, fabricante del robot. En dicha fecha, funcionaban 100 robots Artas en 46 países.
Las ventajas del sistema Artas
Lo novedoso del sistema Artas reside en que extrae unidades foliculares viables a través de un procedimiento mínimamente invasivo. Para ello emplea una tecnología de imágenes y una robótica de precisión sofisticadas que preservan el aspecto natural del área donante. Además, el tratamiento dura menos y se acelera la recuperación del paciente. Se obtienen unos resultados más seguros y consistentes respecto a otras técnicas manuales.
Con el robot Artas, los resultados son naturales, permanentes y sin cicatrices. Mediante el modo de extracción robótica precisa, se optimiza el número de unidades extraídas. Por lo tanto, se trasplantan, conservando el aspecto natural de la zona donante. También se reduce el tiempo de tratamiento comparado con los trasplantes clásicos.
Al apostar por la innovación, la clínica Imema ha añadido a la tecnología robótica un simulador virtual en 3D que visualiza los resultados del futuro trasplante. Durante el tratamiento, se toman cinco fotografías de la cabeza del paciente desde diversos ángulos. Asimismo, el simulador virtual muestra la imagen que tendrá el cliente tras la intervención. Las expectativas del paciente son muy realistas.
El tratamiento valora las diversas opciones de repoblación y densidad de la zona receptora. Por lo tanto, se establece el número de injertos para cada región de la zona receptora y la dirección más adecuada del cabello.
Un tratamiento a medida de la problemática del paciente
Con anterioridad al trasplante, se traza la solución personalizada para cada persona. Una vez aceptada por el paciente, se transfiere la simulación al robot Artas y se procede al trasplante de pelo robotizado, en función del diseño preestablecido. Para ello, se habrán introducido una serie de parámetros previos (dirección, ángulo y densidad).
El robot, que respeta el pelo preexistente, hace 800 incisiones a la hora cuya profundidad controla durante el tiempo de ejecución. El proceso es cómodo para el cliente. Asimismo, se tiene la seguridad de que el trasplante final coincide con la imagen previa del simulador.
Artas revoluciona el trasplante capilar
Desde julio del año pasado, Restoration Robotics ha incorporado mejoras sustanciales, como la actualización del nuevo software 7.0. Este permite elegir el número de pelos que se desea tengan las unidades foliculares de la zona donante. Posteriormente, se redujo el diámetro de la aguja extractora de las unidades foliculares de 1 a 0,9 mm. La cicatrización era más rápida y se lograba un aspecto más natural del área donante.
A las mejoras mencionadas, se suma el simulador 3D del Artas Robot Hair Studio. El paciente visualiza los resultados que se obtendrán en su cabeza tras el trasplante de pelo. Esta innovación proporciona seguridad y tranquilidad, a médicos y pacientes, en cuanto a los resultados del tratamiento.
Finalmente, el nuevo software para el robot Artas hace posible que las incisiones se realicen de acuerdo a un diseño preestablecido, tras fijarse los parámetros de dirección, ángulo y densidad.

Recomendamos