¿Dónde van nuestros impuestos?
Un repaso a los servicios e instituciones a los que se dedican nuestros tributos
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

En plena campaña de Renta, en la que a muchos contribuyentes les toca pagar, o como mínimo reflexionar sobre sus finanzas e impuestos, es muy posible que muchos se pregunten adónde va a parar su dinero y qué se hace con él.
A destacar que, de cada 100 euros recaudados, alrededor de 70 se destinan a financiar servicios públicos básicos. Para sanidad van 14 euros y 9 para educación.
Las pensiones y otras prestaciones sociales (prestación y subsidios de desempleo) es la parte que más se lleva de la recaudación, un 40%.
A las actuaciones de carácter económico, como políticas de apoyo al crecimiento económico y a promover una industria fuerte y competitiva, entre los que se encuentra el apoyo a las PYMES y a los emprendedores, además de infraestructuras, participación de la empresa española en proyectos internacionales, etc., se destinan 9 euros de cada 100, según el documento que difunde la Agencia Tributaria.
¿A qué se dedica cada euro recaudado? (en porcentaje):
- Pensiones y otras prestaciones sociales: 40.
- Educación: 9.
- Sanidad: 14.
- Medioambiente: 2.
- Políticas de cultura, deporte y otras: 3.
- Vivienda y servicios comunitarios: 10.
- Intereses: 7.
- Servicios públicos generales: instituciones, ayuda desarrollo, organizaciones internacionales, etc.: 8.
- Asuntos económicos: infraestructuras, agricultura, energía, emprendedores, etc.: 9.
- Defensa: 2.
- Orden público y seguridad: 5.
Fuente: Jaumandre & Asociados.

Recomendamos