El Gobierno de Turquía prohíbe los tatuajes, piercings y maquillaje en los colegios
Con estas iniciativas, el Gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan trata de restaurar valores conservadores, lo que sus opositores denuncian como un intento de 'islamizar' el país
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

El gobierno turco ha prohibido que los alumnos de los colegios luzcan tatuajes o piercings, una medida denunciada por la oposición como opresiva e inaplicable, indicó la prensa este domingo. La medida fue anunciada después de la controvertida decisión del gobierno islamista de permitir que las chicas lleven velo en los institutos. La iniciativa ha sido muy criticada en Turquía por los defensores del laicismo, una de las bases de la República fundada en 1923 por Mustafa Kemal Atatürk.
La nueva medida, publicada en la gaceta oficial de Turquía el sábado y reseñada en la prensa local, también prohíbe teñirse el pelo, maquillarse y, en el caso de los chicos, llevar barba y bigote.
Con estas iniciativas, el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), cofundado por el presidente Recep Tayyip Erdogan, trata de restaurar valores conservadores en Turquía, lo que sus opositores denuncian como un intento por islamizar el país.

Veli Demir, jefe de un sindicato de la educación, Egitim Is, denunció la última medida como inaplicable, dado que los tatuajes no pueden retirarse como si fueran una prenda de vestir.
"¿Qué van a hacer, arrancarles la piel?"; se preguntó el líder sindical, citado por el diario Radikal. "¿Qué va a pasar con quienes ya tienen tatuajes? Esto no es una decisión propia de una persona razonable", añadió. Según él, es más bien "una decisión tomada por una mente represiva".
Ismail Koncuk, líder de otro sindicato de la educación, Egitim Sen, dijo que la medida se aplicará sólo a los alumnos que quieren hacerse un tatuaje. Los tatuajes, mal vistos por los conservadores turcos, son muy populares entre la juventud urbana, incluso entre los adolescentes.
Erdogan ya ha dejado claro que, personalmente, no le gustan los tatuajes, y así se lo hizo ver en julio a un joven futbolista que tenía tatuado un brazo. "Que no te engañen los extranjeros", le dijo el presidente a Berk Yildiz, del Galatasaray.
"Dios no quiera, pero en el futuro podría salirte incluso un cáncer de piel", le dijo Erdogan.

Recomendamos