Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
BM Peluquería > Artículos técnicos > Enfermedades profesionales

Prevención de riesgos

Las enfermedades de los peluqueros

Muchos profesionales no son conscientes de los riesgos que supone su trabajo día a día. Más allá de cortes y quemaduras, el ejercicio de la peluquería puede provocar problemas de salud que les acompañen toda la vida


  • ANDIS - El barber style atemporal
  • Sarah McCulloch 

    The Fellowship for British Hairdressing 

    Adrian Pardo Hair Studio 

    David Barron 

    David Barron 

    Daniel Benoit 

    Anna Pacitto 

  • Satisfacción y negocio con la salud capilar

    EDITORIAL Peluquería

    Satisfacción y negocio con la salud capilar
  • x

    Técnica

    5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer

    Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas

  • Nuevo secador Parlux ‘Flower Edition’

    Un producto profesional fabricado con espíritu ecológico

  • x

    Reconocer que el tabaco afecta a nuestra salud capilar

    Que el tabaco perjudica a nuestro organismo no es ninguna novedad. Sin embargo, la mayoría de los/as fumadores/as no son conscientes de los efectos nocivos que genera esta adicción en el cabello y la piel, según peluqueros consultados

  • x

    Tendencias

    5 nuevas técnicas de mechas y color para todas

    Se anuncian como los colores y técnicas de coloración para el cabello que van a tomar el mando esta primavera. Pero es más, son absolutamente respetuosas con la integridad y salud de toda y cualquier melena

  • x

    Entrevistas

    Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'

    Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión

07/03/2023

La prevención de riesgos en el negocio de la peluquería ya avisa de la importancia de la seguridad en el salón para evitar caídas, resbalones, cortes, quemaduras y problemas con los aparatos eléctricos. Hay riesgos que se evitan con un pequeño añadido, como poniendo reflectante antideslizante en las escaleras, o simplemente con un poco de sentido común, como por ejemplo manteniendo el suelo despejado de cables y agua para evitar tropiezos. Todos estos riesgos son, sin embargo, pequeños accidentes laborales que suelen causar daño a corto plazo, si ocurren.

Existe otro tipo de riesgo para los peluqueros que puede suponer un daño para toda la vida, e incluso forzarle a abandonar su trabajo, enfermedades laborales que aparecen por una exposición continuada a ciertos productos, convirtiéndose en crónicas. La prevención contra estas enfermedades suele ser mínima si no nula, ya que existe mucho desconocimiento alrededor de ellas y sus causas.

enfermedades profesionales de los peluqueros

Productos peligrosos

Muchos productos de uso habitual en peluquería contienen sustancias que, si bien en pequeñas cantidades no suelen tener ninguna repercusión, en grandes cantidades pueden ser tóxicas para la salud. Este es un problema para los profesionales de la peluquería, que pasan muchos años de su vida un mínimo de ocho horas diarias en contacto con ellas, por lo que pueden acabar afectando a su organismo. Algunos de los más comunes son:

  • Tintes: además de los conocidos PPD, muy controlados por los organismos oficiales, también incluyen anilina y amoníaco. La intoxicación por anilina afecta al sistema nervioso y al genito-urinario, siendo una causa muy común del cáncer de vejiga que ha convertido a los peluqueros en el sector con mayor riesgo de padecerlo. Por su parte, el amoníaco es una sustancia altamente irritante y alérgena.
  • Decolorantes:para disolver el color natural del pelo en preparación a aplicarle otro, se formulan con peróxido de hidrógeno y sales de persulfato (en especial amónico y sódico) para acelerar la reacción, lo que genera un efecto irritante tanto en la piel como en las vías respiratorias.
  • Permanentes: el líquido utilizado para dar forma al cabello suele contener tioglicolato de glicerina, que se ha demostrado que produce urticaria y otras alergias por contacto.
  • Lacas: son una combinación de resinas, perfumes, propelentes y polivinolpirrolidona, cuya inhalación de manera continuada provoca problemas en las vías respiratorias como asma crónico.

Todas estas sustancias peligrosas se acumulan en el organismo tras un uso continuado y exhaustivo, lo que acaba generando trastornos en la salud del peluquero.

Dermatitis de contacto

Ya sea alérgica o irritativa, la dermatitis es una de las enfermedades ocupacionales más extendida en el sector de la peluquería, manifestándose en distintos niveles en hasta un 20% de los profesionales.

La aparición de esta enfermedad genera continuos picores, erupciones e incluso ampollas cuando la piel entra en contacto con el agente irritante, por lo que suele presentarse en las manos. La única prevención consiste en evitar el contacto, normalmente utilizando guantes plásticos que actúen de barrera entre la piel y el producto, además de una buena hidratación que mantenga las defensas naturales de la piel en perfecto estado.

Enfermedades respiratorias

Las manifestaciones más comunes de problemas en las vías respiratorias son el asma y la rinitis, provocados por la continua inhalación de vapores tóxicos. La hipersensibilidad de las mucosas y la hiperreactividad bronquial causan dificultades al respirar y obstrucciones del flujo aéreo. La irritación puede ser inmediata y transitoria o derivar en un trastorno crónico.

Para evitar al máximo la aparición de estos trastornos, lo ideal es contar con un sistema de ventilación apropiado que evite que el profesional inhale los vapores del producto.

Otras enfermedades que afectan a los peluqueros

Además de las alergias y trastornos irritativos provocados por los productos químicos, pueden surgir otros problemas crónicos durante el ejercicio de la profesión de la peluquería. Por ejemplo, una de las más extendidas es el Síndrome del Túnel Carpiano, que aparece por el movimiento repetitivo de la mano y la muñeca ejerciendo presión sobre un instrumento como las tijeras. Asimismo, pueden aparecer sobrecargas musculares y problemas circulatorios como varices por forzar la postura de pie durante muchas horas.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
ANDIS - El barber style atemporal

 

Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario

Anuncios de empresa

Comercializamos un complemento con gran venta en peluquerías y centros de estética ya que ayuda a mejorar piel cabello y uñas. Si te interesa tenerlo en tu centro o comercializarlo contáctanos.
Nos enorgullecemos de ser la solución asequible, personal y permanente para su problema de pérdida de cabello. En nuestra clínica de cirugía capilar Barcelona, le ayudaremos.
Hazte con los mejores productos de peluquería y barbería profesional. Envío rápido y seguro. ¡Compra ya!
Fruto de la investigación científica que trabaja en sinergia y armonía con la naturaleza y se caracteriza por el mantenimiento de conocimientos técnicos ancestrales. Contacta con nosotros para más info.
ANDIS - El barber style atemporal
ANDIS - El barber style atemporal