Los militares de EE UU tienen permiso para llevar turbante y barba
El Ministerio de Defensa estadounidense espera que con esta medida 'los oficiales puedan practicar su fe mientras sirven a la nación'. Sólo podrá denegar símbolos religiosos si impiden desarrollar las misiones de forma adecuada
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Nuevo secador Parlux ‘Flower Edition’
Un producto profesional fabricado con espíritu ecológico
-
Reconocer que el tabaco afecta a nuestra salud capilar
Que el tabaco perjudica a nuestro organismo no es ninguna novedad. Sin embargo, la mayoría de los/as fumadores/as no son conscientes de los efectos nocivos que genera esta adicción en el cabello y la piel, según peluqueros consultados
-
5 nuevas técnicas de mechas y color para todas
Se anuncian como los colores y técnicas de coloración para el cabello que van a tomar el mando esta primavera. Pero es más, son absolutamente respetuosas con la integridad y salud de toda y cualquier melena
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
El Pentágono ha decidido permitir a los militares por primera vez llevar turbantes, kipá y otro tipo de elementos religiosos cuando vistan de uniforme. Se espera que las novedades afecten principalmente a los sijs, musulmanes, judíos y los miembros de otros grupos que lucen barba o prendas de ropa como parte de su religión. También podría beneficiar a los fieles de la Wicca y otras creencias que llevan tatuajes y piercings por razones religiosas.
Según la agencia Reuters, los diferentes departamentos militares estadounidenses se acomodan así a "las expresiones individuales de los miembros del servicio militar, tanto en lo referente a la religión como respecto de convicciones y principios morales".
El capitán de corbeta y portavoz del Pentágono, Nate Christensen, ha declarado que por primera vez la política del departamento de la defensa permitirá el uso de barba, pelo largo y otro tipo de elementos religiosos "siempre que no interfieran en la disciplina y el buen orden".
Desde ahora, cualquier miembro del ejército que quiera llevar barba o este tipo de prendas deberá solicitar un permiso, y además se intentará dar alojamiento a los miembros de estas colectividades religiosas.
Algunas de estas comunidades se han mostrado expectantes acerca de la forma en la que se va a aplicar esta nueva medida. Así, Ibrahim Hooper, portavoz de la Asociación de Comunidades Religiosas Islámicas, ha declarado que espera que el permiso para utilizar este tipo de prendas "no quede finalmente sujeto al capricho de los comandantes, ya que esto supondría que se produjesen situaciones problemáticas como las que ya hemos vivido en el pasado".
.Amardeep Singh, un portavoz de la colectividad de sijs de Estados Unidos, ha mostrado su satisfacción porque es la "primera vez que el Pentágono indica que está dispuesto a acoger a personas con el pelo largo por motivos religiosos". La medida, asegura, es positiva porque "ya no tendremos que elegir entre nuestra fe religiosa y el servicio al país".
Este cambio en las normas del Pentágono "no es una revolución pero sí una evolución", ya que "envía el mensaje de que las Fuerzas Armadas son respetuosas con las creencias minoritarias".
En el mismo sentido, aunque con un tono algo más crítico, se expresaron los grupos que pertenecen al sijismo, una religión india que es la novena del mundo en número de creyentes. El Fondo Educativo y de Defensa Legal del sijismo en EE UU consideró que las nuevas reglas son un "trampolín" para el éxito de las reclamaciones que durante años han hecho los sijistas y los musulmanes para que el Pentágono permita a su personal vestir de acuerdo a su fe. No obstante, este grupo dijo estar decepcionado por que los casos se resuelvan de manera individual y las normas no se apliquen en general para todos los militares.

Recomendamos