-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Los negocios son un arte, ya que
en ellos se mezcla la estética y la ética.
Sin ética no son útiles.
Alejandro Jodorowsky, artista polifacético
chileno de origen judío-ucraniano (1929).
La ética define a una gran parte de nuestra personalidad, es la que determina nuestra conducta, principios y valores morales. Sin embargo, esta palabra es sumamente compleja, ya que lo que puede ser "bueno o malo" para una persona, lo interpreta de forma diferente otra.
El fin de toda actividad empresarial debe ser la satisfacción de las necesidades humanas. Toda empresa debería llevar impreso un espíritu en su ADN de avance, de progreso, que justifique su existencia. No sólo consiste en hacer bien las cosas una y otra vez, sino en hacer lo correcto en todo momento.
Cualquier empresa que nazca sin pretender mejorar la situación a la que dirige su actividad, nace coja, débil, sin alma. Más tarde o más temprano correrá mayor riesgo de fenecer, ya que no dispone de brújula propia.
Todo ello viene al hilo de la reciente irrupción en la oferta ferial de nuestro sector en la ciudad de Barcelona. La cuestión es que a principios del año 2013 se han convocado dos eventos el mismo fin de semana en una misma ciudad y dirigidos a un mismo público.
La feria que lleva más de 19 años de mercado organizándose en unas fechas parecidas observa cómo de repente otra se posiciona el mismo fin de semana o en fechas colindantes. Sin entrar en la intoxicación informativa creada sobre quién de las dos ha movido fechas para coincidir, la realidad es que parece fácil pensar que el certamen entrante ha pretendido, cuanto menos, acercarse en el tiempo y localización con la ya existente, con la principal intención de debilitar a su contrincante, en lugar de trabajar, por ejemplo, en plantear al sector unas nuevas fechas, un innovador y diferenciador encuentro que ayude a sumar, a generar y potenciar sector, ganándose con sus propios méritos, trabajo y planteamientos, la confianza de sus potenciales clientes.
El ambiente de crispación generado no beneficia a nadie. Sólo se transmite confusión y desorden, y ayuda bien poco al fin de todo evento de esta naturaleza, que es sumar en lugar de dividir y nacer con la inviolable misión de velar desde un principio por los intereses de sus principales actores, los expositores y los visitantes, que se ven obligados a entrar en este absurdo juego.
» Participa en la encuesta que hemos confeccionado sobre este tema. « Vota aquí
Recomendamos