Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid

Actualidad Peluquería

Cosmobelleza 2012, el declive de las ferias

Los días 11, 12 y 13 de febrero se ha celebrado en Barcelona la 18ª edición de Cosmobelleza & Wellness 2012, un evento en horas bajas


  • Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
  • Rizos 

    Montibello 

    Lindsay Guzman 

    David Barron 

    Carlos Buendía 

    La Biosthétique 

    Rafael Bueno y Manuel Mon 

  • Satisfacción y negocio con la salud capilar

    EDITORIAL Peluquería

    Satisfacción y negocio con la salud capilar
  • x

    Técnica

    5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer

    Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas

  • Nuevo secador Parlux ‘Flower Edition’

    Un producto profesional fabricado con espíritu ecológico

  • x

    Reconocer que el tabaco afecta a nuestra salud capilar

    Que el tabaco perjudica a nuestro organismo no es ninguna novedad. Sin embargo, la mayoría de los/as fumadores/as no son conscientes de los efectos nocivos que genera esta adicción en el cabello y la piel, según peluqueros consultados

  • x

    Tendencias

    5 nuevas técnicas de mechas y color para todas

    Se anuncian como los colores y técnicas de coloración para el cabello que van a tomar el mando esta primavera. Pero es más, son absolutamente respetuosas con la integridad y salud de toda y cualquier melena

  • x

    Entrevistas

    Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'

    Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión

13/02/2012

A pesar de los datos exitosos que suministra la organizacion en su dossier de prensa, Cosmobelleza no recupera el vigor de otras ediciones. La zona de exposición de este año no ha llegado ni siquiera a ocupar uno de los dos pabellones que venía últimamente utilizando dicho evento. Con todo y las dificultades económicas en que se encuentra el sector, no creemos que toda la responsabilidad de este declive recaiga únicamente en el momento actual de crisis. El certamen sigue inamovible en su fórmula, convocando a un público muy poco homogéneo, con demasiada asistencia de público de calle mezclado con poco público profesional.

Esta edición ha contado con 200 firmas aproximadamente, la mitad de las que hubo en sus mejores ediciones, y repartidos numéricamente a partes muy iguales entre ambos sectores, sensiblemente con más presencia en el sector de la estética y con muy pocos stands de imagen en la zona de peluquería.


Presencia casi nula de marcas en peluquería

El sector de la peluquería es quizás el más desfavorecido, ya que casi no se ve representado en cuanto a marcas se refiere, predominando, salvo honrosas excepciones, los stands dirigidos única y exclusivamente a la venta de productos, utillaje, anexos y otros que en algunos casos incluso nada tienen que ver con el ámbito profesional. Todo ello convoca a unos visitantes más preocupados por comprar que por formarse o interrelacionarse con sus colegas de profesión. Poco ayuda en este sentido la cita, que se define como profesional, y que permite la presencia masiva de visitantes que no tienen nada que ver con ambos sectores.

Dificilmente tal situación puede atraer la presencia de la mayoría de las marcas que a día de hoy deciden no asistir a Cosmobelleza. Por otro lado, destacamos la presencia de marcas y empresas como Artero, Asuer, By Sabrina Azzi, Coffeli, Pelushop, Dielle, Fama Fabré, Justino Delgado, Kodigo 4, María José Complementos, Pivot Point, Play Extension, Termix y Voltage Cosmetics, entre otras.


La belleza profesional se reduce

Muchas de las marcas del sector estético presentes en otras ediciones han dejado de exponer, produciéndose una reducción general de la zona de exposición así como el nivel de los stands. Aqui también, pero en menor grado, los stands de venta crecen en número proporcionalmente con el total respecto de otras ediciones.

Resaltar las marcas y empresas como Chromogenex, Cremology, Enco, Eva Visnú, Harmony, Indiba, La Biosthetique, Lipocryo, Marlin-Sandra, el destacado stand de Maystar, Novasonix, Röss, Sorisa, Syneron-Candela y Termosalud, entre otras. En cuanto a productos predominan los destinados al cuidado de las uñas y el maquillaje, así como la aparatología en sus diversas versiones.


Una feria que no innova

Desafortunadamente, todo cuanto detallamos no es nada nuevo, es más de lo de siempre. Aunar intereses de expositores que buscan un público exclusivamente profesional, y una presencia importante de distribuidores, mayoristas y agentes comerciales con otros expositores que desean la venta directa de sus productos sin importarle el perfil de público, no parece ser la mejor combinación por tratarse de intereses muy divergentes. Asimismo, los organizadores de eventos de nuestro sector en España se hallan más preocupados por convocar una gran masa de público a toda costa y vender metros de stands que por ofrecer un servicio de calidad tanto a visitantes como a expositores de perfil profesional. La cantidad prevalece sobre la calidad.


Barcelona no convence al resto de España

El recinto ferial, con deficiencias básicas de transporte, comunicación y servicios, y el concepto poco innovador del evento, sigue sin convencer a los visitantes, sobre todo a los profesionales del resto de España. La situación geográfica de Barcelona, antaño una de las ciudades europeas con mayor presencia de ferias y congresos, no parece ser una de las razones del declive de Cosmobelleza. La presencia de público es mayoritariamente local, y mucho menos podemos decir que se trate de una cita de talla internacional. La presencia de distribuidores ha sido minoritaria, sobre todo por la mayor presencia de expositores de venta directa.


Se reduce la presencia de cursos y seminarios de formación

Los esfuerzos que otros años se destinaron a la formación en talleres, seminarios y conferencias, se ha visto reducido, sobre todo en peluquería, aportando únicamente actividades de medio formato en espacios que se han integrado en la zona ferial de acceso gratuito. Una prueba más de la poca importancia que los organizadores conceden a la formación y al reciclaje del profesional. Sabemos que no es una tarea fácil transmitir y convencer a los visitantes profesionales de su participación en estas áreas, pero debería ser una inversión constante para la captación de público de calidad y para mejorar el nivel profesional y de imagen del sector. Un evento que se precie de representar a un sector, debe comprometerse con el mismo velando por sus intereses y ayudando a su consolidación.


El modelo de feria está en crisis en todos los sectores

Los organizadores tienen por delante grandes retos que abordar para hacer de estos encuentros, que se definen como profesionales, herramientas útiles y de provecho tanto para expositores como para visitantes. La situación económica existente debe incentivar a tomar medidas para que los que exponen puedan estar presentes de forma actualizada a las nuevas exigencias, con mejores resultados y a menor coste, sin perder por ello prestaciones e imagen.

Los visitantes deben encontrarse en un ambiente que satisfaga y justifique el esfuerzo de traladarse desde sus puntos de origen a eventos de este tipo. Éstos deben sentirse identificados con el evento, con sus actividades, sentir suyos y más cercanos a los expositores, elementos vitales para que el exito esté garantizado. Es por ello que resulta fundamental definir muy bien el público que atiende los certamenes y no mezclar conceptos. La profesionalización en ambos casos debe ser la norma en la nueva situación, la utilización de las nuevas tecnologías para ayudar a interrelacionar expositores con visitantes, incluso antes de la celebración del acto, y promocionar activamente la internacionalización del evento para que revierta en beneficio del que allí expone y genere sector.

La imagen que ha generado en ambos sectores, pero sobre todo en peluquería, dificilmente ayuda a la creación de sector y fortalecimiento del mismo. En ningún momento pueden decir que lo representan.

Hay una frase popular que dice "Cada cual habla de la feria según le va en ella". Hemos querido reflejar nuestra opinión y la que hemos recogido de una mayoría de los expositores y de público con los que Beauty Market ha mantenido contacto, así como de nuestros usuarios: Opiniones foro de peluquería - opiniones foro de estética.

La convocatoria prevista para el año 2013 será, según la organización, los días 9,10 y 11 de marzo.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!

 

ANDIS - El barber style atemporal
ANDIS - El barber style atemporal

Anuncios de empresa

ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
ad
Perfect Beauty presenta su Catálogo 2025 con un gran cambio en su formato. Por primera vez, está dividido en cuatro volúmenes especializados en Peluquería, Barbería, Estética y Mobiliario. A tu alcance la innovación que siempre buscas.
En O&M estética realizo servicios de peluquería y estética a domicilio. Una alternativa para esas ocasiones en las que me necesites por los motivos que sean. No me olvido de nuestras personas mayores y niños.
Alquiler sala para masajes o prácticas terapéuticas por horas, días, semanas o meses. Totalmente equipada: camilla eléctrica, mesa de despacho, sillas, carrito... Metro Guzmán el Bueno.
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario