Juan Balaguer: 'A los peluqueros siempre nos necesitarán, no hay nadie que no nos use'
Juan Balaguer empezó a trabajar muy joven en una peluquería de Barcelona. Comenzó barriendo y lavando cabezas hasta que se formó como peluquero. Ahora dirige su propio negocio y es presidente de la Asociación de Peluquería y Estética de Barcelona
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Nuevo secador Parlux ‘Flower Edition’
Un producto profesional fabricado con espíritu ecológico
-
Reconocer que el tabaco afecta a nuestra salud capilar
Que el tabaco perjudica a nuestro organismo no es ninguna novedad. Sin embargo, la mayoría de los/as fumadores/as no son conscientes de los efectos nocivos que genera esta adicción en el cabello y la piel, según peluqueros consultados
-
5 nuevas técnicas de mechas y color para todas
Se anuncian como los colores y técnicas de coloración para el cabello que van a tomar el mando esta primavera. Pero es más, son absolutamente respetuosas con la integridad y salud de toda y cualquier melena
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Beauty Market: ¿Así que empezaste desde la base?
Juan Balaguer: Sí. Comencé muy joven, sin antecedentes familiares, y por accidente.
B.M.: Sin embargo, con el paso del tiempo, has conseguido tener tu propio negocio, J. Balaguer Peluquerías, crearte un nombre y presidir la APE BCN (Asociación de Peluquería y Estética de Barcelona). En todo este tiempo, ¿cuál ha sido el momento clave de tu carrera?
J.B.: Cuando me di cuenta de que yo solo, sin equipo, no llegaría donde quería llegar.
B.M.: Pero, ¿dónde radica el secreto de tu éxito?
J.B.: El éxito tiene muchas horas de trabajo.
B.M.: Entre todas las facetas que tienes ¿cómo te definirías?
J.B.: Me defino como copiador-adaptador y comunicador que, además, sabe peinar.
B.M.: ¿Te consideras asesor de imagen?
J.B.: Intento dar felicidad a través de la imagen.
B.M.: ¿Un buen corte hace milagros?
J.B.: Da mucha seguridad.
B.M.: ¿Dónde encuentras tu inspiración?
J.B.: En cualquier lugar donde haya gente.
B.M.: ¿Quién ha sido tu referente?
J.B.: Son muchas personas y no me gustaría olvidarme de nadie.
B.M.: ¿Qué es lo que más te gusta de tu profesión?
J.B.: Que te da la oportunidad de conocer a gente maravillosa.
B.M.: ¿Cuál es tu relación con el cliente?
J.B.: Como empresa de servicios que somos, estoy siempre a su servicio.
B.M.: ¿En qué se diferencia J. Balaguer de otros salones?
J.B.: En qué trabajamos disfrutando.
B.M.: ¿Cuál es el tratamiento estrella en J. Balaguer?
J.B.: La atención, y todo lo demás.
B.M.: ¿Qué requisitos se necesitan para trabajar contigo?
J.B.: Actitud, actitud y siempre sonreír.
B.M.: ¿Cómo te consideras como empresario?
J.B.: No es mi fuerte, pero Hacienda me ha enseñado a distribuir.
B.M.: ¿Cuál es tu relación con los productos que comercializas?
J.B.: Actualmente hay muy buenos productos, pero solo representan el 10%.
B.M.: ¿Quiénes son actualmente los mejores estilistas de España?
J.B.: Todos aquellos a los que la crisis no les afecta.
B.M.: ¿Cómo definirías la peluquería española?
J.B.: De las mejores, la pena es que no nos lo creemos.
B.M.: ¿Está devaluada la profesión?
J.B.: Siempre nos necesitarán, no hay nadie que no nos use.
B.M.: Eres presidente de la APE BCN ¿Qué es y cuáles son sus objetivos?
J.B.: Potenciar a los peluqueros dando seguridad a través del criterio, la decisión y la formación personal.
B.M.: ¿Qué ventajas ofrece al sector APE BCN?
J.B.: El trato a las personas para que después sean peluqueros.
B.M.: ¿Cuáles son los proyectos de la APE BCN?
J.B.: Que la administración se acerque, potencie y valore la importancia de la peluquería.
B.M.: ¿Qué crees que le falta a la peluquería española para tener mayor presencia internacional?
J.B.: Que los líderes se unan, que la prensa nos apoye, y que nosotros disfrutemos con la profesión.
B.M.: ¿En qué país están los mejores estilistas?
J.B.: Cada país se distingue por algo, técnicos, futuristas, comerciales, etc. El final siempre es "futuro".
B.M.: ¿Te gustan los medios de comunicación digitales?
J.B.: Sí, son muy necesarios.
B.M.: ¿Qué puede ofrecer Internet al sector?
J.B.: Rapidez y rápido posicionamiento.
B.M.: ¿Cómo utilizas los nuevos medios digitales?
J.B.: Además de la página web, tenemos Facebook.
B.M.: ¿Qué consejos le darías a los peluqueros para triunfar?
J.B.: Que copien de sus maestros, ya saldrá después su personalidad.
B.M.: ¿Qué recomendarías a los jóvenes que desean seguir la profesión?
J.B.: Horas, formación personal y pasión en lo que hacen.
B.M.: ¿Cuál es tu proyecto futuro?
J.B.: Dar a conocer todo lo que a mi me ha ido bien.
B.M.: ¿Cómo te ves en el futuro?
J.B.: Comunicando. Pero, por favor, que me escuchen.
Recomendamos