-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Estoy convencido de que la mitad de
lo que separa a los emprendedores exitosos
de los que no triunfan es la perseverancia".
Steve Jobs, empresario y magnate de los negocios
del sector informático (1955-2011)
En España se contabiliza un salón de peluquería por cada 900 habitantes. Este promedio supera al registrado en el resto de países de la Unión Europea, donde la media se limita a un salón por cada 1.500 ciudadanos. Los datos, extraídos del último estudio realizado sobre los canales profesionales de peluquería y estética en nuestro país por la consultora Key Stone para la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), dejan claro el arraigo cultural que tiene la visita a estos centros en nuestro país.
Se calcula además que 16 millones de mujeres (85%) y 12 millones de hombres (65%), acuden, con regularidad, a su salón o barbería de confianza. Entre las féminas destaca un porcentaje muy alto de usuarias cuya frecuencia de consumo de este tipo de servicios es más alta de la media. Hablamos de mujeres clasificadas como heavy users, un grupo compuesto por 12 millones de clientas autóctonas y 6,6 millones de turistas anuales.
A la buena acogida de la peluquería aquí, cabe destacar las opiniones optimistas reflejadas en la encuesta. El 25% de los entrevistados del sector de la peluquería cree que su negocio ha mejorado con respecto al año 2015, mientras que un 56% afirma que se mantiene estable. Por el contrario, menos de un 20% considera que ha empeorado. En cuanto a la generación de empleo, el número de profesionales contratados a tiempo completo se ha incrementado, especialmente en grandes peluquerías, durante los últimos años. Asimismo, parece que el ticket medio ha aumentado ligeramente, a medida que crecía el número de visitas semanales al salón. En definitiva, las expectativas son halagüeñas de cara al año que viene. A pocas semanas de dejar atrás el 2016, solo podemos desearle lo mejor al sector y a sus profesionales. Enhorabuena a todos.
« Vota en nuestra encuesta:
¿Crees que el 2017 va a ser mejor año para la peluquería que el 2016?

Recomendamos