La peluquería: ¿se empieza a ver la luz al final del túnel?
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
The Present Time: la revolución en coloración demipermanente, sostenible y tecnológicamente avanzada
Davines revoluciona la coloración con The Present Time, su nueva línea demipermanente alcalina que combina innovación, sostenibilidad y resultados vibrantes para los salones profesionales
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"En los momentos de crisis, sólo la imaginación
es más importante que el conocimiento".
Albert Einstein, físico y científico alemán
(1879-1955).
Por primera vez en los últimos cinco años, el número de salones y profesionales franceses ha crecido durante el año 2015. Desde el 2008, la profesión había perdido un total de 13.000 puestos de trabajo. No obstante, y tras unos años muy negativos, la actividad remontó durante el pasado ejercicio, a tenor de los datos facilitados por la Union nationale des entreprises de coiffure (Unec).
En concreto, 400 salones han abierto sus puertas hasta sumar los 83.200 establecimientos y 95.370 asalariados en el país vecino. Este crecimiento supone una cifra de negocios de más de 6.000 millones de euros. Los datos marcan un cambio de tendencia tras un año 2014 nada halagüeño, según fuentes de la Unec.
Aun así, desde la entidad advierten que la profesión se debe transformar, debido a que un millón de clientes acuden a la peluquería cada día. Ya no es suficiente con hacer un corte de pelo, es necesario proponer nuevos servicios. Algo que no es fácil en un oficio donde el 52% de los jefes del salón trabajan solos, de forma que el número de aprendices ha caído en los últimos dos años. La peluquería a domicilio, por ejemplo, ha experimentado un alza en los últimos años hasta consolidarse en 17.760 empleos durante el pasado ejercicio. Para paliar esta situación, la Unec reclama al gobierno que limite a dos años el estatuto de autónomo dentro de la peluquería, puesto que la Tasa sobre el Valor Añadido o TVA, algo así como el IVA que pagamos aquí, es del 26% en contra del 46% que se le carga al salón. La Unec está convencida de que la medida contribuirá a que los salones con buenos profesionales salgan adelante y se animen a formar y contratar personal de nuevo.
Sea cuál fuere la decisión que se tome al respecto, está claro que el sector empieza a manifestar cierta pujanza en Francia. Esperamos y creemos que esta dinámica se expandirá también a nuestros profesionales y al resto del sector vinculado a la peluquería.
« Vota en nuestra encuesta:
¿Crees que el sector de la peluquería empieza a salir adelante tras la crisis?

Recomendamos