Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y Stanpa se alían para impulsar la industria cosmética en Colombia
Stanpa, en representación de la industria cosmética europea, lleva a cabo un programa de formación en regulación cosmética a más de 200 actores de la industria y autoridades colombianas para impulsar su acceso a mercados internacionales
-
¡Madrid te espera!
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
Santa Francés presenta su innovador 'Método Sculptonic' en Beauty Contact País Vasco-Bilbao
El próximo 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco, la reconocida experta Santa Francés ofrecerá una formación transformadora con su exclusivo 'Método Sculptonic'
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), en representación de la industria cosmética europea, es la encargada de formar a los diferentes actores del sector cosmético de Colombia, así como a sus principales instituciones, sobre los aspectos clave de la regulación cosmética internacional en la que España es un referente.
Este Programa de Calidad para el Sector Cosmético, SAFE+, es una de las iniciativas que lleva a cabo la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de una industria sostenible a nivel económico, social y medio ambiental de cara a su mejor integración en otros mercados.
Stanpa, en este proyecto de cooperación internacional en asistencia técnica, dirige una formación intensiva orientada a que los productos cosméticos colombianos mejoren su acceso a los mercados internacionales. La dirección técnica de Stanpa esta siendo la encargada de impartir el curso en dos de las principales ciudades de Colombia -Bogotá y Medellín- entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre.
En este sentido, el objetivo de SAFE+ consiste en fortalecer una infraestructura de calidad, mejorar la capacidad comercial del sector cosmético y lograr el reconocimiento internacional de los productos del país. Algo que a su vez estimulará el crecimiento de la industria y la generación de empleo para los colombianos. Para formalizar este acuerdo, Johannes Dobinger, representante de ONUDI para la Región Andina, Esteban Rodés, presidente de Stanpa, y María del Val Díez, directora general de Stanpa, firmaron el acuerdo en streaming el pasado viernes 25 de noviembre vía Madrid-Bogotá-Viena-Barcelona.
Durante estas jornadas impartidas por Stanpa, los más de 200 asistentes tienen la oportunidad de profundizar en temas como la eficacia, la legislación, las buenas prácticas de fabricación o la cosmetovigilancia, entre otros. Unos aspectos técnicos y formativos donde la cosmética española es reconocida por su prestigio y solidez.

La cosmética española a nivel internacional
El sector cosmético en nuestro país es altamente competitivo y dinámico, encontrándose entre los principales países productores a nivel europeo y mundial. Esto es así porque cuenta con una sólida cultura cosmética, basada en un gran conocimiento en disciplinas como la química, la farmacia, la dermatología y la biología.
La innovación y el I+D+i es esencial para conseguir productos mejores y cada vez más eficaces. El I+D+i, imprescindible para el sector, marca las principales tendencias del mercado actual de los perfumes y cosméticos. Mantener este grado de innovación y desarrollo sólo es posible contando con un respaldo científico capaz de incrementar la eficiencia de los ingredientes cosméticos y de sus fórmulas.

Recomendamos