Multa de 174 millones de euros para 18 distribuidores y fabricantes
La infracción, que tuvo lugar entre los años 2002 y 2007, consistió en que un grupo de empresas, como Carrefour, Makro o Colgate-Palmolive, incrementasen los precios coordinadamente
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Un total de 18 distribuidores y fabricantes en las industrias de droguería, perfumería y cuidado personal fueron multados con 174 millones de euros colectivamente sobre la fijación de precios en Bélgica.
Entre los fabricantes a los que se les pidió pagar se encuentran P&G, Beiersdorf, Bolton, Colgate-Palmolive, L'Oréal, Reckitt Benkiser (Bélgica) y Unilever. Entre los minoristas que también fueron sancionados se incluyen Carrefour, Colruyt, Cora, Intermarché y Makro, entre otros.

Las empresas fueron multadas por el Servicio de la Autoridad de la Competencia belga, después de que participaran coordinadamente en el incremento de precios para los consumidores en droguería, perfumería y cuidado personal entre 2002 y 2007.
Según un comunicado del Servicio de Investigación y Enjuiciamiento de la Autoridad de Competencia belga, el núcleo de la infracción se encontró que era a nivel minorista, "con los proveedores que actúan como intermediarios y facilitadores, cada uno de ellos exclusivamente para sus respectivos productos".
Este incidente fue denunciado en el año 2006 por Colgate-Palmolive, gracias a lo cual, pudo beneficiarse de plena inmunidad de multas como parte de un programa de clemencia. Reckitt Benckiser (Bélgica) y GSK también solicitaron clemencia, por lo que se les concedió una reducción.
Todas las compañías reconocieron su participación en la infracción por lo que pudieron beneficiarse de una reducción del 10% de la multa.
Éstas fueron las correspondientes multas:
- 1. Colgate-Palmolive: 0 euros
- 2. GSK: 554.000 euros
- 3. Reckitt Benckiser (Bélgica): 5.084.000 euros
- 4. Beiersdorf: 5.103.000 euros
- 5. Belgium Retail Trading: 2.351.000 euros
- 6. Bolton: 1.435.000 euros
- 7. Carrefour: 36.373.000 euros
- 8. Colruyt: 31.579. 000 euros
- 9. Cora: 4.575.000 euros
- 10. D.E. Hbc: 1.236.000 euros
- 11. Delhaize: 24.944.000 euros
- 12. Henkel: 5.678.000 euros
- 13. Intermarché: 1.690.000 euros
- 14. L'Oréal: 7.991.000 euros
- 15. Makro: 7.341.000 euros
- 16. Mestdagh: 2.025.000 euros
- 17. P&G: 29.086.000 euros
- 18. Unilever: 6.707.000 euros

Recomendamos