Maystar Cosmética participa en un evento organizado por UNICEF
La firma brinda su apoyo a la ONG en Mali. Durante el desayuno, que tuvo lugar en la sede de UNICEF en Barcelona, Fran Equiza detalló a los presentes la realidad de este país africano de 17 millones de habitantes
-
¡Madrid te espera!
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Cómo HydroDiamond está cambiando los estándares de exfoliación profesional
En un 2025 marcado por el auge del autocuidado, HydroDiamond de Zemits revoluciona la exfoliación profesional con tecnología avanzada y resultados visibles
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El 52% de la población de Mali son menores de 18 años. Desgraciadamente, uno de cada ocho niños muere antes de cumplir los cinco años.
A pesar del esfuerzo y la dedicación de UNICEF, uno de cada cuatro niños sigue sin vacunación, y uno de cada tres sufre malnutrición crónica. En general, 400.000 menores de cinco años padecen malnutrición aguda, que les acaba matando.

Las prioridades de la ONG en Mali son:
- Acabar con la malnutrición aguda.
- Mejorar el acceso al agua y el saneamiento en las escuelas.
- Mejorar la calidad y el acceso a la educación, sobre todo de las niñas, que abandonan la escuela a los 12 años.
- Luchar contra la ablación a través de la concienciación de las nuevas generaciones. Una lucha que empieza a dar sus frutos en algunas regiones donde ya está erradicada.
- Velar por la protección ante epidemias activas como la del ébola.
- Velar por la convivencia pacífica entre las diferentes religiones (musulmana, católica y protestante). Algo que había sido posible hasta la entrada de los yihadistas en el norte del país (en constante conflicto armado). Una zona habitada por el 15% de la población y de difícil acceso a la hora de proteger a los menores.
- Aumentar el número de refrigeradores solares para conservar las vacunas y ampliar así el número de niños protegidos.

Recomendamos