Los nuevos secadores de manos podrían ser una fuente de microbios
Un estudio publicado en la revista Journal of Applied Microbiology pone de relieve que los nuevos secadores de manos ultrarrápidos pueden proyectar hasta 190 veces más virus que una toalla de papel
-
El sector sigue creciendo en España
-
Congresos de negocio y formación
Más del 80% del público de Beauty Contact asistirá a la próxima edición
Así lo confirman los datos de una encuesta realizada dentro del último congreso Beauty Contact celebrado en Madrid, donde los asistentes han resaltado la formación recibida, el descubrimiento de las últimas novedades del sector y el 'networking'
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact País Vasco te espera en el Hotel Occidental Bilbao
Los días 27 y 28 de abril, grandes profesionales de los sectores de la estética y la medicina estética, se reúnen en Beauty Contact, en el congreso más 'top' del panorama nacional. La cita será en una ubicación ideal: el Hotel Occidental Bilbao
-
Copas Delfín revoluciona la estética profesional con su tecnología de vacumterapia y método HPS
La compañía colombiana Delfín Therapies lanza su innovador sistema de vacumterapia con copas ergonómicas y la exclusiva metodología 'High Performance Sculpting' (HPS), marcando un hito en tratamientos de 'lifting' colombiano y remodelación corporal
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Durante los últimos años hemos visto cómo los secadores de manos eléctricos de aire pulsado, con su diseño moderno y su promesa de secado "más rápido y más higiénico", fueron sustituyendo a los secadores de manos de aire caliente en los servicios de bares y restaurantes. Pero, ¿son realmente tan buenos como presumen?

Un nuevo estudio, publicado en la revista Journal of Applied Microbiology en febrero, compara la difusión de virus generadas por tres técnicas para secar las manos: las toallas de papel, secadores de mano tradicionales y las nuevas versiones. Y los resultados hablan por sí mismos. El nuevo secador de manos ultrarrápido proyectaría hasta 190 veces más virus que la toalla de papel, y 20 veces más que el secador de manos estándar. El nuevo secador de manos sería, por tanto, fuente de virus. También destaca que el 70% de los virus expulsados por el secador de manos ultrarrápido van a caer a la cabeza de un niño.
Asimismo, el estudio pone de relieve el hecho de que un cuarto de hora después de que alguien haya utilizado un nuevo secador de manos, la concentración de aire del virus era 100 veces mayor que si hubiera utilizado una toalla de papel.
Los datos se repiten
Los resultados tampoco revelan datos sorprendentes. Un estudio similar, publicado en la revista Journal of Hospital Infection en 2014, ya había demostrado que el nivel de higiene de estas joyas tecnológicas era bastante más deficiente que el de una simple toalla de papel.
Y antes de eso, otro estudio de la Universidad de Westminster llegó a la conclusión de que, mientras que las toallas de papel reducen la contaminación bacteriana en un 77%, con los secadores de alta velocidad se incrementa en un 42% y asciende hasta un 194% con los de aire caliente.
Después de ir al baño, una persona lleva unos 200 millones de bacterias en cada mano. Por eso, las autoridades sanitarias recomiendan lavarse las manos durante 20 segundos con agua tibia y jabón.

Recomendamos