Las ventas de perfumería y cosmética en España y Portugal alcanzarán los 4.890 millones de euros en 2016
Según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa, el mercado ibérico de perfumería y cosmética crecerá un 1,2% este año
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Este dato representa y confirma el repunte del año pasado respecto a la tendencia de los últimos años (desde 2007 hasta 2014), en que se apreciaba una tendencia descendente debida a la crisis.
La mejora del consumo privado y de la coyuntura económica general parecen explicar este cambio positivo, que ya se adelantaba en 2015 con una cifra de negocio de 4.832 millones de euros, especialmente centrada en España, con un crecimiento del 1,5%, mientras que Portugal continuaba su tendencia a la baja.
Los segmentos del mercado más significativos son los de productos para el cuidado de la piel (28% de las ventas totales), productos de aseo (26%), productos de cuidado del cabello (19%), perfumes y fragancias (18%) y cosmética decorativa (9%).
En cuanto al comportamiento de las exportaciones, en 2015 ascendieron hasta los 2.598 millones de euros (+7%), en el caso de España, y 155 millones de euros para Portugal (+6,9%). Los compradores más destacados de productos españoles son Portugal, Alemania, Reino Unido, Francia y Estados Unidos, mientras que España, Angola y Reino Unido son los receptores de los productos fabricados en Portugal.
El tejido empresarial de la Península Ibérica constaba en 2015 de 381 empresas (284 españolas y 97 portuguesas), con una estructura notablemente concentrada ya que las cinco mayores empresas españolas copaban un 40% de la cuota de mercado y un 36% las portuguesas, con una distribución geográfica que las sitúa, en su mayoría, en Cataluña, Madrid, Lisboa y el norte de Portugal.

Recomendamos