Las marcas de belleza triunfan en WeChat en China
La industria de la cosmética ha sabido ver en el servicio de comunicación de texto y mensajería de voz móvil una herramienta perfecta para interrelacionarse con sus clientes
-
¡Madrid te espera!
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Cómo HydroDiamond está cambiando los estándares de exfoliación profesional
En un 2025 marcado por el auge del autocuidado, HydroDiamond de Zemits revoluciona la exfoliación profesional con tecnología avanzada y resultados visibles
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

En WeChat, el principal servicio de comunicación de texto y mensajería de voz móvil en China, las marcas de belleza logran las mejores tasas de participación de los consumidores. En realidad, WeChat ofrece varios servicios, como las redes sociales Facebook o Instagram, pero también ha evolucionado como una clave de comunicación y de comercio electrónico, que sirve para los fabricantes de cosméticos.
Es ya conocida dentro de la industria de la belleza la complejidad de los rituales de belleza de las mujeres en Asia. Generalmente comprenden al menos diez pasos, lo que lleva a las consumidoras a destinar una gran cantidad de su tiempo en obtener información sobre los productos y cómo utilizarlos. Este alto nivel de información de las mujeres asiáticas hace que sean muy exigentes.
En este contexto, el papel de los bloggers de belleza es cada vez más importante, como lo es el papel de los medios de comunicación social.

Un trampolín para las marcas en China
Casi todas las marcas de belleza tienen una cuenta en WeChat en China. Así, han sido capaces de orientar mejor a sus clientes e iniciar una relación más interactiva.
En agosto de 2015, entre el "me gusta" y las "acciones", las marcas de belleza en China alcanzaron una tasa de participación del 200% más alto que otros sectores como, por ejemplo, la automoción, la moda, la cerveza, ropa deportiva, relojes o joyas.
Al principio, muchas marcas se mostraron reacias al hecho de crear un desarrollo estratégico en WeChat, pero después pudieron ver las ventajas de sacar su lado ambicioso y creativo y experimentar en la plataforma, siendo capaces de mejorar la experiencia del usuario. Con contenidos fotográficos y de vídeo mejorados, que ofrecen la muestra para las personas que compartían o les gustaba más un producto, llegaron a una tasa de compromiso mucho mayor que otros minoristas.

Recomendamos