-
¡Madrid te espera!
-
Formaciones para profesionales
La Dra. Sonia Almela explora la conexión entre salud hormonal y piel en Beauty Contact Bilbao
La Dra. Sonia Almela impartirá en Beauty Contact País Vasco-Bilbao (27 y 28 de abril) la formación 'Disruptores endocrinos y salud dermohormonal', un enfoque esencial para comprender cómo las alteraciones hormonales impactan en la piel
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Cómo HydroDiamond está cambiando los estándares de exfoliación profesional
En un 2025 marcado por el auge del autocuidado, HydroDiamond de Zemits revoluciona la exfoliación profesional con tecnología avanzada y resultados visibles
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"No te preocupes por fracasar.
Sólo tienes que estar en lo cierto
una sola vez para tener éxito".
Drew Houston, CEO de Dropbox (1983).
Las franquicias de estética y belleza generan 10.891 puestos de trabajo y se emplazan como uno de los sectores más atractivos para los inversores, según el último informe de Tormo Franquicias Consulting. Es, por tanto, un canal que goza de buena salud e invita a invertir y crear un negocio propio sobre todo en determinados servicios estéticos, que son los que han impulsado dicho crecimiento: depilación, peluquería, tintes y extensiones, manicura y pedicura, rejuvenecimiento, etc.
En España, operan 47 enseñas dentro del sector de franquicias de estética y belleza, según el citado informe. Éstas a su vez cuentan con un total de 2.466 unidades de negocio que facturan 334 millones de euros.

Una de las razones, en parte, que explica este crecimiento es porque, a pesar de que el público de este tipo de negocios ha sido tradicionalmente femenino, en los últimos años se ha experimentado un fuerte auge de la demanda masculina. Esto, unido a la oferta de nuevos servicios de la belleza y a la imaginación de sus responsables, creando nuevos canales y formas de consumo, caso de bonos o la evolución hacia el multiservicio, fortalece a una franquicia que quedó debilitada, no hace demasiado, por la crisis.
Si bien debemos tener en cuenta que se trata de un sector impulsado por nuevos consumidores y nuevas demandas, también se nos exige estar atentos a los factores de los que depende su actual expansión y saber qué, cómo y cuándo ofrecer y cómo crear una necesidad directa en el consumidor si lo que no queremos es volver a experimentar la recesión de tiempos peores.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la franquicia de estética es un negocio seguro?

Recomendamos