Las exportaciones de belleza en España baten récords, ¿buenos augurios en el sector?
-
¡Madrid te espera!
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"Toda persona tiene capacidad
para cambiarse a sí misma".
Albert Ellis, psicoterapeuta estadounidense
(1913-2007).
El sector profesional de productos de belleza está más vivo que nunca. Prueba de ello son los datos que da Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, donde las exportaciones baten récord con 3.900 millones el pasado año.
De esta manera, España se sitúa en el ranking de los Top 10 Exportadores mundiales de productos de belleza. Las cifras de las exportaciones aumentan un 10,5% en 2017, con respecto al año anterior, lo que las sitúa por encima de sectores tan emblemáticos como el vino o el calzado y al nivel del aceite de oliva.

Es de destacar que estas exportaciones crecen en todos los productos, siendo el perfume el que mantiene el liderazgo de las exportaciones, con un 40% sobre el total y un crecimiento del 11,2%. Destacan también los crecimientos en cosmética de la piel y el color, con aumentos del 21%, y los productos del cuidado del cabello, con un incremento de exportaciones del 7,8%.
Todo ello refuerza la marca España a nivel global, siendo el 4º país en lo que se refiere a exportación de perfumes, pero también como referencia importante en otros productos.
El sector presenta balanza comercial positiva desde 2006, con una cobertura del 134% en 2017 (un 6% más que en 2016) y un saldo neto positivo de 1.000 millones de euros).
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que la marca de cosmética española se está revalorizando?

Recomendamos