Las exportaciones andaluzas de perfumería y cosmética crecen un 72% de 2009 a 2017
Para su internacionalización al exterior, Extenda ha organizado un total de 540 acciones, que han generado 1.061 participaciones, de las que se han beneficiado 116 empresas
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La Junta de Andalucía ha explicado que el sector de la perfumería y la cosmética ha experimentado un significativo crecimiento entre los años 2009 y 2017. Concretamente, en este periodo, las exportaciones andaluzas de productos de perfumería y cosmética han crecido un 72% hasta superar los 59 millones de euros.
Esto representa un superávit de la balanza comercial de 22,9 millones de euros y una tasa de cobertura del 163%, superior en 29 puntos a la media nacional (134%), según los datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
Para su internacionalización al exterior, Extenda ha organizado un total de 540 acciones, que han generado 1.061 participaciones, de las que se han beneficiado 116 empresas.
Datos de 2017
De los 59 millones de euros exportados por las empresas andaluzas de perfumería y cosmética en 2017, los productos más vendidos han sido los de aseo e higiene personal, copando el 42% del total de la factura exportadora y 25,2 millones de euros.
Le siguen los de cosmética, con 14,8 millones (el 24,9% del total), que triplica su dato respecto a 2009; perfumería, con 10,5 millones; y cuidado del cabello, con 3,6 millones de euros, el 6,1 por ciento del total y un ascenso del 5,6 por ciento.
Por provincias
Las provincias que más productos de perfumería y cosmética exportaron en 2017 son Málaga, con 19,6 millones, que representa el 33% del total, seguido de Cádiz, con 14,9 millones, y Sevilla, con 12,7 millones.
Las ventas experimentan una importante diversificación
Extenda también ha destacado que las ventas de perfumería y cosmética de las empresas andaluzas experimentaron en 2017 una "importante diversificación" al llegar a países de cuatro continentes sólo en sus cinco primeros mercados.
Una gran parte de las exportaciones tuvieron como destino Portugal, donde alcanzaron un valor de 8,3 millones, seguido de Estados Unidos, que con 4,9 millones, el 8,3 por ciento del total, triplica su cifra con una subida del 204 por ciento.
Mientras que China, con 4,4 millones, representa el 7,5%, luego está Francia, con cuatro millones, y Emiratos Árabes, con tres millones de euros.
Durante el año 2017 un total de 371 empresas andaluzas exportaron productos de perfumería y cosmética, un 43 por ciento más que en 2009, cuando había 260.
Extenda participó en la feria Cosmoprof, con una cofinanciación del 80% con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Feder de Andalucía 2014-2020.
En la feria, los mercados que despertaron más interés para las empresas andaluzas del sector de la perfumería y cosmética han sido Polonia, con 136 participaciones; Alemania, con 119; Estados Unidos, con 81; y Emiratos Árabes, con 72.

Recomendamos