La industria cosmética muestra su compromiso por erradicar los microplásticos
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) quiere mostrar su intención de eliminar gradualmente la utilización de estos compuestos de los cosméticos
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

La presencia de microplásticos en el medio marino es un tema que en los últimos tiempos está de actualidad, causando reacciones y debates entre la comunidad científica ante los que la industria cosmética responde en forma de compromiso firme, tal y como se desprende de la nota publicada estos días por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa).
De esta manera, la asociación quiere mostrar su intención de eliminar gradualmente la utilización de estos compuestos de los cosméticos, clarificando, en primer lugar que la presencia de microplásticos procedentes de los cosméticos en los océanos es extremadamente baja (entre un 0,1 y un 1,5% del total), aunque ello no impide que la industria esté firmemente implicada en su erradicación.
Stanpa, además, recomendó ya en octubre del año pasado a sus asociados, en coordinación con Cosmetics Europe, que se discontinuase su uso en productos que se enjuagan, como por ejemplo los exfoliantes, con el año 2020 como fecha tope. Esta recomendación se está siguiendo y las previsiones indican que incluso esta fecha se podrá adelantar en muchos casos. Existe también un grupo de trabajo orientado a la evaluación del uso de estos compuestos en España.
Los principales causantes de la presencia de microplásticos en el medio marino son, por orden de relevancia, la abrasión de los neumáticos (54%), la abrasión de pinturas navales, domésticas y otras (17%), las fibras textiles de procedencia diversa (8%) y las pérdidas y derrames de la preproducción de plásticos durante su transporte (5%).

Recomendamos