La industria cosmética, concienciada con el medio ambiente
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"No tendremos una sociedad
si destruimos el medio ambiente".
Margaret Mead, antropóloga cultural estadounidense
(1901-1978).
Mucho se ha escrito sobre el uso de partículas que dañan el medio ambiente por parte de la cosmética. Y la industria parece estar a favor de la preservación del planeta, tal como se deduce del estudio de Cosmetics Europe, en el que Stanpa ha participado activamente, y que establece que la industria cosmética europea reduce voluntariamente un 82% el uso de micropartículas plásticas en dos años.
Desde la asociación comentan que esta rápida y sustancial reducción demuestra la fuerza y efectividad de la acción voluntaria llevada a cabo por parte de la industria cosmética europea. Buena parte de esta industria ha sustituido los productos nocivos para el medio marino por otras partículas alternativas. Por lo tanto, está en vías de alcanzar el objetivo fijado por la entidad de eliminar todas estas micropartículas usadas en limpiadores y exfoliantes que se enjuagan antes de la fecha tope de 2020.
Actualmente, la industria cosmética europea y de cuidado personal toma medidas en este asunto, independientemente del hecho de que la aportación de los cosméticos a la presencia de micropartículas plásticas en los océanos es extremadamente baja. Pues se ha estimado que solo entre un 0,1%-1,5% de esta cantidad total en el medio marino proceden de cosméticos.
Desde Cosmetics Europe están satisfechos porque creen que la industria cosmética europea continuará su trabajo para asegurar un enfoque holístico basado en el riesgo y la ciencia, que será lo que realmente aporte el verdadero beneficio al medio ambiente.
» Vota en nuestra encuesta:
¿Crees que se está reduciendo el uso de micropartículas en cosmética?

Recomendamos