La facturación en el sector del perfume y la cosmética crece un 2,8% durante el primer semestre del año
Según Stanpa, las exportaciones del sector también subieron en el primer semestre hasta los 1.627 millones, creciendo el 2,64%
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Los productos cosméticos y de perfumería consolidan su crecimiento positivo en el primer semestre de este año, periodo en el que alcanzaron un consumo de 2.921,84 millones de euros. Ello representa un 2,8% más en relación al mismo periodo del año anterior, según la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa.
Las cinco grandes categorías de productos en las que podemos dividir al sector (perfumes y fragancias; cosmética de color; cuidado de la piel; cuidado del cabello y aseo e higiene personal) han tenido un comportamiento positivo en los primeros seis meses del año. Destaca, por encima, el aumento en cosmética decorativa, con un 7% y de los perfumes y fragancias, con un 8,6%.
Mientras que los productos dedicados al cuidado de la piel aumentaron su consumo en un 1,3% y siguen siendo los de mayor volumen en España con 963 millones de euros en el primer semestre. Los dedicados al aseo e higiene personal generaron un volumen de negocio de 736,6 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,3%.
Por último, los productos para el cuidado del cabello se han mantenido prácticamente planos en el primer semestre con una facturación de 440,5 millones de euros.
Además, las exportaciones en estos primeros seis meses se han incrementado en un 2,64% hasta los 1.627 millones de euros. El 47% de las exportaciones del sector del país van a la UE, donde repiten Portugal y Francia como principales mercados, con un aumento considerable de las exportaciones a Alemania, que subieron un 9%, y a Italia, con una subida del 20%. Fuera de la UE, se exporta a EE.UU. con 99,5 millones de euros, y Emiratos Árabes Unidos, que con un crecimiento del 9,5% y volumen de 44,4 millones de euros.
Actualmente, el sector emplea de forma directa a más de 35.000 trabajadores y se calcula que a más de 200.000 de manera indirecta, en más de 15.000 perfumerías especializadas, 50.000 salones de peluquería, 22.000 centros de belleza y 21.800 farmacias.

Recomendamos