La digitalización, clave presente en la industria cosmética
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
"Primero tienes que aprender
las reglas del juego, y después
jugarlo mejor que nadie".
Albert Einstein, físico alemán (1879-1955).
La transformación digital es un hecho; la empresa que no se sume al carro de la digitalización tiene todas las de perder. Es una de las conclusiones del Plan de Digitalización de la Industria Cosmética, presentado por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), que fomenta la digitalización entre las empresas del sector.
Según la Asociación, la industria cosmética en España invierte casi el 3% de su facturación directamente en I+D+i, y el proceso de transformación es clave para seguir adelante. Aun así, el Foro Económico Mundial reconoce que un 88% de las empresas admiten que no terminan de entender las implicaciones de la transformación digital para sus modelos de negocio, empresas e industrias. Por lo que, desde Stanpa quieren ayudar a las compañías en este sentido, porque afirman que "todo lo digitalizable se digitalizará; todo lo conectable se conectará y todo lo analizable se analizará. Si no lo haces tú, lo hará otro".

Cada vez son más las compañías que cuentan con procesos muy avanzados, y es necesario porque esto exige que se encuentren al día de las últimas tecnologías y asuman la integración de la digitalización en todos sus procesos y sistemas.
En realidad, no hace falta invertir grandes cantidades de dinero para incorporar la digitalización. Podemos empezar desde hacer caso a nuestros usuarios a través de las redes sociales y atender sus demandas. Si todavía no lo haces, piensa que otras empresas llegarán más lejos que tú.
Participa en nuestra encuesta:
¿Apuestas por la digitalización en tu negocio?

Recomendamos