La Academia del Perfume se constituye en Fundación cultural para promover la cultura del perfume en España
Nuestro país es el 4º exportador mundial de perfumes y fragancias, con un volumen de negocio cercano a los 1.200 millones de euros
-
¡Madrid te espera!
-
Las estrellas de la estética brillarán en los Beauty Contact Awards Madrid
El 7 de abril, la gala Beauty Contact Awards premiará a los mejores profesionales de la estética en el Hotel Meliá Avenida América, junto a los Beauty Contact Med Awards para la medicina estética
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
Formación de excelencia en Beauty Contact Madrid: descubre la agenda de estética
El congreso Beauty Contact Madrid 2025 llega con una completa programación de formaciones en estética los días 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América, de la mano de expertos y referentes del sector
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
La Academia del Perfume se ha constituido esta semana en Fundación de carácter social y cultural, un paso trascendental para continuar su labor de impulsar el interés y la apuesta por el universo del perfume en el mercado español.
Este paso histórico es sólo el primero de un proceso evolutivo que permitirá que las actividades de la Academia del Perfume abarquen una mayor dimensión, más allá de su gala anual de premios, que en el mes de mayo celebrará su X edición.

Durante estos diez años, la Academia del Perfume ha colaborado estrechamente con Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), que el pasado año asumió su dirección ejecutiva, y ha servido como nexo de unión entre los diversos integrantes del sector (reputados fabricantes, proveedores de materias primas, miembros destacados del canal selectivo y consultores expertos independientes).
Se abre así una nueva etapa en la que involucrará de manera más activa a los diferentes actores del mundo del perfume y fomentará el diálogo y contraste creativo con otras disciplinas que puedan colaborar en que el perfume sea reconocido como bien cultural y creativo como arte, cultura, diseño, gastronomía, cine, música, moda y publicidad.
En el acto de firma se ha definido la estructura de la nueva Fundación: Juan Pedro Abeniacar, que ya ocupaba la presidencia de la Academia, continuará al frente de la nueva entidad. Por su parte, Esteban Rodés, presidente de Stanpa, ocupa la vicepresidencia; Val Díez asume la dirección ejecutiva y Rosalía Cogollo la dirección de Desarrollo.

Recomendamos