España acusa el mayor impacto económico de Europa por las falsificaciones de cosméticos
Nuestro país sufre el mayor impacto económico en términos absolutos -con pérdidas del 17,1% de las ventas del sector, es decir, 949 millones de euros- por la falsificación de cosméticos, de toda Europa
-
¡Madrid te espera!
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact (BC) País Vasco-Bilbao 2025, tu cita referente con la belleza
BC País Vasco-Bilbao anuncia sus fechas de celebración, días 27 y 28 de abril en el Hotel Occidental Bilbao, y te invita a disfrutar de lo mejor de la belleza
-
Congresos de negocio y formación
Madrid se vuelca en Beauty Contact 2025
El congreso estrictamente profesional BC C. Madrid, enfocado a la medicina estética y la estética de vanguardia, congrega a un nutrido público que ha participado de numerosas ponencias y formaciones realmente provechosas para impulsar sus negocios
-
Efecto Glass Skin, nunca antes tan cerca y tan fácil
Bruno Vassari propone una rutina skincare para conseguir un efecto Glass skin con tan solo cuatro productos, cosméticos novedosos y de propiedades casi secretas. Te lo contamos paso a paso
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

Por debajo se sitúan Francia, con una cuantía dejada de ingresar de 820 millones (7,6% del sector); Italia, con 624 millones (7,9%); Alemania, con 481 millones (3,9%) y Reino Unido, con 419 millones (6%). Así se desprende de un informe realizado por la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI), en Alicante, a través del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de la Propiedad Intelectual.
En general, las ventas de perfumes, maquillaje y artículos de higiene personal (cremas de protección solar y champú) falsificados provocan pérdidas por valor de 4.700 millones de euros a fabricantes, minoristas y distribuidores en el conjunto de la Unión Europea. Esta cifra representa el 7,8% del total de las ventas en el sector de la cosmética y la higiene personal en la UE. Un prejuicio económico que repercute también en la tasa de desempleo. Las falsificaciones contribuyen a la pérdida de 50.000 puestos de trabajo.

En cuanto a la industria auxiliar -proveedores, por ejemplo- esta también registra pérdidas. Las empresas del sector cosmético y de higiene personal pierden 9.500 millones de euros de ingresos y las pérdidas de puestos de trabajo, en este caso, alcanzan los 80.000. Asimismo, los ingresos de las administraciones públicas también se reducen en 1.700 millones de euros.
Por otra parte, los ingresos de las administraciones públicas se reducen en 1.700 millones de euros a causa de la existencia de falsificaciones, debido a los impuestos sobre la renta, las cotizaciones sociales y el IVA que dejan de abonar los productores y vendedores de productos falsificados.
El presidente de la OAMI, António Campinos, ha señalado: "Este es solo el primero de una serie de informes que, considerados en conjunto, pondrán de relieve el impacto económico negativo de la falsificación y la piratería en la economía de la UE. Nuestra misión es proporcionar a los responsables de la formulación de políticas, datos fiables, precisos y objetivos para fundamentar su labor. Con el presente estudio, junto con los futuros que se irán publicando en los próximos 18 meses, se pretende dar cumplimiento a dicha misión".

Recomendamos